![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Fue descubierto en diciembre del año pasado, y en principio se calculó que caería en la Tierra. En cambio, las nuevas investigaciones prevén que pasará a unos 41.000 kilómetros de la superficie terrestre. El científico de la NASA, Don Yeomans, explicó al respecto que "Las posibilidades de que choque contra nuestro planeta son actualmente cero". Los asteroides son pequeños planetas o rocas que orbitan agrupados en un cinturón entre Marte y Júpiter. Algunos de ellos tienen trayectorias (alrededor del Sol) muy elípticas que atraviesan la de la Tierra, lo que podría causar un choque cósmico. Por ello, la Unión Astronómica Internacional y otros organismos científicos, se encargan de vigilar la posible llegada de alguno de estos cuerpos procedentes del espacio. Las posibilidades de que se produzca una colisión de un asteroide en nuestro planeta son mínimas, aunque hay quien se aventura a pronosticar que alguno caerá en la Tierra, igual que hace 65 millones de años (que según algunas teorías produjo la extinción de los dinosaurios). Las consecuencias serían también catastróficas : el impacto causaría en un instante una devastación completa del planeta, acabaría con más de la mitad de la población mundial y provocaría un periodo glacial de 20 años de duración como mínimo. saboteadores del embalse de Itoiz En el primer día del juicio en la Audiencia de Pamplona, los acusados expusieron el estado de necesidad ambiental como motivo para quedar eximidos de la culpa que se les atribuye. La defensa pide su absolución, o al menos la consideración del sabotaje como un delito sancionable con multas de alrededor de 100.000 pesetas, mientras que el abogado de Navarra se unió a la petición de la Fiscalía de 11 años de cárcel por delitos de daños, lesiones y detención ilegal. Los ocho acusados coincidieron en lo mismo: aseguraron que no agredieron a ningún guardia jurado, pero que sí le maniataron para que no pudiera usar su pistola. Asumieron su responsabilidad en el sabotaje y caracterizaron su acción como pacífica. Sostuvieron haber actuado con un único motivo : defender la naturaleza ; y que lo hicieron a sabiendas de que no había ningún trabajador en el dique del embalse. Además, aclararon que avisaron por radio a los guardia jurado para que supieran que iban a proceder a la rotura de los cables de acero que transportaban en cemento hasta el dique. La sección segunda de la Audiencia Provincial aceptó el informe y la legitimidad de las empresas adjudicatarias: Cubiertas MZOV, Lain y Sacyr, para actuar como acusación particular. Seguramente el juicio se suspenda hasta que las partes puedan estudiar el informe definitivo de los daños. Lo presentarán las empresas constructoras, que elevan los daños a 1.608 millones de pesetas. Los afectados han aportado la única cuantificación económica del sabotaje, que paró las obras durante un año y dejó en paro a 303 trabajadores. Aunque la defensa pone en duda esto porque considera que está exagerada para conseguir mejores compensaciones por parte del ministerio de Fomento, con el que las empresas constructoras negocian desde el pasado mes de diciembre. proyecto "Un centro de investigación sobre el cáncer" Este importante científico español, ha manifestado que el motivo de su vuelta, es la interesante e irresistible oferta que le han hecho para poder poner en marcha su proyecto. El investigador se mostró también orgulloso de que le garantizan una financiación suficiente. José Antonio Gutiérrez, director de la Universidad Carlos III y presidente de la fundación que amparará el nuevo proyecto, expuso los gastos de financiación del proyecto. La obra y el equipamiento del proyecto costarán en total 4.500 millones de pesetas, que tendrá un periodo de tres años. Los presupuestos generales del Estado aportarán 1.000 millones de pesetas en cada uno de los dos primeros años. Para cubrir los 2.500 millones restantes del equipamiento, se está negociando un plan plurianual con el ministerio de Economía y Hacienda. Mariano Barbacid, ya está trabajando con un equipo provisional de 10 personas en el diseño del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, que según las previsiones empezará a habilitarse en octubre y comenzará a funcionar en el año 2001. El nuevo centro estará situado en el antiguo hospital Victoria Eugenia. |