SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LA RED. Año II. Número 52. Madrid, Semana del 2 al 8 de marzo de 1998

La Semana que vivimos - Semana del 2 al 8 de marzo de 1998

Exposiciones y Museos
ARTE.- ¿Te gusta el arte? Aquí dispones de una lista de exposiciones que se ofrecen actualmente en museos de toda España. Para que no pierdas detalle de las muestras más interesantes, del arte más antiguo... Cada obra es una expresión diferente. Conoce las visiones del artista y sumérgete en su vida y pensamiento en las diferentes exposiciones que te ofrecemos. Sólo tienes que venir a los museos.
ExposiciónMuseoPoblación
Escultura. David LechugaGalería Bat-Alberto Cornejo
Madrid
Colección Ordóñez-FalcónSalaKoldo Mitxelena Kulturunea
San Sebastián
Los IberosCentre Cultural de la Fundación La Caixa
Barcelona
Egon SchieleMuseo Picasso de Barcelona
Barcelona
Nolde: Naturaleza y ReligiónFundación Caixa de Catalunya
Barcelona
Santiago RusiñolFundación Cultural Mapfre Vida
Madrid
Castillos de ValderasMuseo de Arte en Vídreo de Alcorcón
Alcorcón, Madrid


El ministerio de cultura invertirá 1.600 millones
en restauraciones en el Camino de Santiago

Marta Fernández Olalla.- Con motivo de la próxima celebración del Xacobeo 99, el ministerio de cultura invertirá 1.600 millones de pesetas entre este año y el próximo en obras de conservación y restauración de monumentos del Camino de Santiago, según una respuesta parlamentaria.
Las obras más importantes se centrarán en la construcción de una nueva sede para el Museo de León, para la que se invertirán este año 30 millones y el próximo, 190 millones, mientras que en el de la Rioja, que se rehabilitará y ampliará, la inversión este año será de 15 millones y en 1999 de 235 millones de pesetas.
Además, en la remodelación del Museo de Orense se están invirtiendo este año 15 millones y se prevé que durante el próximo año se inviertan un total de 135 millones de pesetas. En las obras de conservación de la capilla del Pilar de la catedral de Santiago se destinarán 35 millones de pesetas, casi 63 millones para la catedral de Lugo y 35 millones para la catedral de Orense. Se destinarán 94 millones para restaurar el claustro de la catedral de Palencia.
También se realizarán inversiones monetarias en la restauración de catedrales como la de Burgos o la de León así también como a monasterios como el de Cornella, en Asturias. La inversión de estos millones es algo que, por otra parte, también era necesario. Estos monumentos se tienen que conservar a lo largo de los años.


Manuel Leguineche presenta su último libro sobre
la heroica rendición de los Cazadores de Baler

Marta Fernández Olalla.- El periodista y escritor Manuel Leguineche ha investigado aquel episodio clave de la crisis de 1898 con los testimonios de descendientes de los protagonistas. Su libro "Yo te diré, la verdadera historia de los últimos de Filipinas", editado por El País-Aguilar, se pone a la venta esta semana.
La trama de la novela transcurre entre los años 1899 y 1898 y narra la historia y vida de un puñado de hombres mal armados y peor pertrechados, pero que resistieron durante 337 días el asedio en una iglesia de Baler, en la isla de Luzón. De tal forma que, según Manuel Leguineche, esos hombres lograron pasar a la historia como "los últimos de Filipinas".
El autor también nos narra que realmente fue así, debido a que cuando depusieron las armas, el 2 de junio de 1899 habían transcurrido casi seis meses desde el fin oficial de la guerra.
Manuel Leguineche ha tratado esta historia de forma minuciosa, investigando durante varios años lo que realmente pasó en la isla de Luzón, exactamente en la iglesia de Baler. De este estudio ha nacido un gran libro que narra de forma espléndida lo real de acontecimiento y la explicación de los míticos "últimos de Filipinas".


La Semana que vivimos - Semana del 2 al 8 de marzo de 1998