![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
la vida a más de un centenar de albaneses
Se crea el Ejército de Liberación de Kosovo (UCK), guerrilla secesionista que atenta contra serbios o albaneses fieles al régimen de Belgrado. Las protestas albanesas en Kosovo se intensifican desde comienzos de este año. La situación se ha complicado durante esta semana pasada, en la cual 40.000 miembros de la policía serbia han tomado la región. Junto a estos, tropas del Ejército Federal Yugoslavo han atacado poblaciones del Kosovo en una operación, según fuentes serbias, de caza a los guerrilleros del UCK. 29 personas resultaron muertas en enfrentamientos entre albaneses y fuerzas del orden serbias, en Drenica el pasado fin de semana. Entre 30.000 y 50.000 personas se manifestaron el lunes 2 en Priscina, capital de Kosovo, en contra de la violencia del régimen serbio en la región, La policía serbia disolvió la manifestación, que transcurría pacíficamente, con gases lacrimógenos, cañones de agua y carros blindados. 300 personas resultaron heridas y una murió a causa de la dispersión de dicha manifestación. Tropas de la policía y el Ejército Serbio lanzaron una ofensiva contra varios pueblos de la región de Drenica, según fuentes serbias, en persecución de los miembros del UCK, que duró desde el día 5 hasta el sábado 7. Según Belgrado, en dicha operación, murieron veinte albaneses, las víctimas serían más de cincuenta y la mayoría no sería guerrilleros ni habrían muerto en combates, sino que serían civiles y habrían muerto en los bombarderos serbios a los pueblos de la zona. Gran cantidad de albaneses ha comenzado a abandonar la zona hacia lugares más seguros, escenas que recuerdan los éxodos de la población durante la guerra civil en la ex Yugoslavia. La comunidad internacional ha advertido al presidente de Serbia, Milosevic, que no va a consentir "un nuevo baño de sangre en la zona". EE.UU. ha anunciado que está dispuesto a intervenir militarmente si continua la represión serbia en Kosovo. Mientras, en la capital albanesa, Tirana, se producen manifestaciones en apoyo a sus "hermanos" de Kosovo. El FARC comunicó que en los enfrentamientos habrían muerto unos 80 militares, 28 habrían resultado heridos y 43 estarían en su poder. Estos datos no han sido confirmados por el gobierno. Unos 120 hombres de la Tercera Brigada Móvil, especializada en la lucha contraguerrilleros se enfrentaron contra alrededor de 300 o 400 guerrilleros de las FARC. Cerca de 1.000 soldados de infantería y de la Fuerza Aérea, coordinados desde la base de Tres Esquinas, intentaron desde el lunes 2 auxiliar a los miembros de la tercera Brigada Móvil, que desde el domingo 1 mantenía combates contra los guerrilleros. Los bombardeos de la Fuerza Aérea en la zona provocaron la muerte de al menos 28 personas en cinco aldeas de la región. Los intensos combates que están produciendo en la zona han provocado que unos 200 vecinos hayan comenzado un éxodo hacia zonas más seguras. Las tropas de Apoyo, la Armada y las FAC han comenzado la persecución de los guerrilleros por orden expresa del presidente, persecución que se extenderá por el tiempo que sea necesario, según informó el general Manuel José Bonnet. Toda esta escalada de violencia se produce en medio de los comicios legislativos. Medio centenar de rebeldes cortaron el paso hacia el aeropuerto a más de un millar de vehículos y les informaron que no permitirían el paso el domingo 8, día de los comicios, además de recomendarles que se abstuviesen de votar. [8-3-1998] |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |