SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LA RED. Año II. Número 52. Madrid, Semana del 2 al 8 de marzo de 1998

La Semana que vivimos - Semana del 2 al 8 de marzo de 1998

¿En qué país vivimos?

Mª. Almudena Hernández Pérez.- El ambiente está caldeado. Huele a goles; a pichichis; a fichajes, a lesiones y a polémicas; incluso huele también a derechos de imagen. Igualito que en el fútbol. Los distintos equipos se alinean en la parrilla de salida: madridistas, valencianistas, sevillistas, zaragocistas... e incluso, se preparan para el partido del siglo, que en la mayoría de los casos viene a ser un triangular.
Y el ambiente arde. La Liga no ha hecho más que empezar y el reposo invernal ha puesto en la mente de todos los jugadores una meta: el liderato. Lo malo es que esto de los toros, aunque se apoya en las cifras, no va muy acorde a ellas. Sí, señores, hablo de toros. ¡Por supuesto! En el letargo invernal muchas plantillas sufrieron transformaciones: un picador para ti, un subalterno para mí... incluso cayeron de la presidencia de distintos clubes numerosos apoderados. Por aquí, cerca del Bernabéu, Toresma continúa al mando de un Monumental estadio. Hubo también, tira y afloja en los fichajes y sobre todo en las cifras de las cláusulas de rescisión, y otras artimañas, para fechar los encuentros en Castellón, Valencia y en el césped bético. Mejor o peor, el asunto se ha cerrado.
Ponce sale a por todas en el primer paseíllo de esta particular Liga de las estrellas. Y cuando salta al terreno de juego, el pichichi de la temporada pasada le planta cara a la competencia. ¿Cómo? El valenciano se la jugó en Jaén el día de Andalucía.
Por Madrid, las cosas no marchan viento en popa que se digan. Tanto el Madrid como el Atléti tropiezan en los encuentros. Joselito se opera de una lesión y pierde los contratos de La Magdalena y Fallas, y José Tomás se queda en el banquillo de Sevilla - espero que sea por el momento -. El madridista fue operado de ligamentos del pulgar de la mano derecha en la clínica madrileña San Francisco de Asís. El equipo médico, pilotado por el doctor Mario del Campo, le ha aconsejado cuatro semanas de escayola al diestro, más un tiempo más de rehabilitación.
Por el Manzanares el míster de la Maestranza ha dejado a José Tomás sentado en el banquillo. Después de hacer una brillante y pulcra temporada, el de Galapagar ha visto cómo se cerraban las verjas maestrantes ante sus narices. El joven diestro quedará fuera de los carteles por romperse las negociaciones entre la empresa y los apoderados del torero. No un torero cualquiera; un torero en plena forma llamado José Tomás. Además, con claro instinto de gol. Pero da igual, aquí, sólo parece importarnos el fútbol. ¿En qué país vivimos?


Viento en popa

Mª. Almudena Hernández Pérez.- El viento arrecia con fuerza por tierras americanas. Empezaba marzo en la Monumental de México, y Cristina Sánchez estaba allí para hacer el paseíllo. La torero, salió airosa ante los mexicanos a pesar del escaso comportamiento que dieron los de Lebrija. Sus compañeros de cartel, Manuel Martínez y Armillita, escucharon quejas del respetable, que cubría un ligero cuarto del aforo.
En Bogotá (Colombia) las cosas sí que marcharon viento en popa para los diestros. El resultado artístico y cuantitativo del festejo, fue favorecido, en parte, por el encierro de Alcurrucén. Los toros, aunque bien presentados, resultaron desiguales de comportamientos, tras cumplir con el varilarguero. El paisano, César Rincón, obtuvo las dos orejas de su segundo, tras las palmas por la labor hecha al ejemplar que abrió plaza. Manuel Caballero, desorejó al primero de su lote y salió al tercio en el quinto de la tarde. Para Barrera, aunque las cosas no fueron mal, el número de trofeos quedó en un apéndice del último del encierro. La plaza de la capital de Colombia registró un lleno absoluto. Esperemos que los diestros carguen en su equipaje estos vientos de éxito. Más aún, cuando la Calle de Xátiva se dispone a ver toros a partir del próximo día 11.


Críticas de Cine
CINE.- ¿No sabes qué película ir a ver? Aquí dispones de una larga lista de películas con un comentario sobre ellas para que sea más fácil elegir el largometraje que quieres ver. Para no encontrarse con una película de acción cuando uno quiere algo más tierno, o para no dormirse en la butaca cuando apetece sentir el riesgo en la pantalla.
PelículaDirector
Mejor... Imposible
James L. Brooks
Jackie Brown
Quentin Tarantino
El coleccionista de amantes
Gary Fleder
El niño de Macon
Peter Greenaway
Giro al infierno
Oliver Stone
Mensajero del futuro
Kevin Costner
The Boxer
Jim Sheridan
La tormenta de hielo
Ang Lee
Las alas de la paloma
Iain Softley
Boogie nights
Paul Thomas Anderson
Abre los ojos
Alejandro Amenábar
Sé que lo que hicisteis el último verano
Jim Guillespie
Mi estación preferida
André Techine
El sabor de las cerezas
Abras Kiarostami
Titanic
James Cameron
Siete años en el Tibet
Jean Jacque Annaud
Alien Resurrección
Jean Pierre Jeunet
La buena estrella
Ricardo Franco
Persiguiendo a Amy
Kevin Smith
Hércules
John Musker, Ron Clements
Secretos del Corazón
Montxo Armendáriz
Perdita Durango
Alex de la Iglesia
L.A. Confidential
Curtis Hanson
Una historia diferente
Danny Boyle
La Camarera del Titanic
Bigas Luna
The full monty
Peter Cattaneo
Martín (Hache)
Adolfo Aristarain
Carne Trémula
Pedro Almodovar
Airbag
Juanma Bajo Ulloa


La Semana que vivimos - Semana del 2 al 8 de marzo de 1998