Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CRISIS ECONÓMICA

El déficit del Estado baja un 13% y retrocede al 3,08% del PIB

El desfase entre los ingresos y los gastos se reduce un 13 por ciento hasta julio con 32.050 millones. La reducción del desequilibrio se debe a que los ingresos aumentaron un 3 por ciento y los gastos bajaron un 2,6 por ciento. Por su parte, la Seguridad Social registra hasta julio un déficit de 2.201 millones.

PIB

El consumo familiar produce un crecimiento del PIB del 0,6%

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el PIB ha subido dos decimas en el segundo trimestre de este año, con un crecimiento total del 0,6% gracias al consumo que realizan las familias, que ha equilibrado la balanza con respecto al mal camino del sector exterior.

PREFERENTES

Imputada la cúpula de Caja Duero y Caja España por las preferentes

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado este miércoles a declarar como imputados a la cúpula directiva de las cajas de ahorros Caja Duero y Caja España por la emisión de participaciones preferentes en los años 2009 y 2010. Los imputados deberán declarar los días 22 y 23 de octubre.

HIPOTECAS

La firma de hipotecas aumenta un 19% en el mes de junio

Según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE) el número de hipotecas de viviendas inscritas en el registro de la propiedad llegó en el mes de junio a 17.137, lo que supone un 19% más de escrituras públicas realizadas que en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra en positivo saca de la mala racha a la vivienda hipotecada, después de dos meses consecutivos de tasas negativos.

TURISMO

Nuevo record en el gasto de los turistas extranjeros en julio

Este 2014 los turistas extranjeros que han decidió pasar las vacaciones en España, se han dejado 34.497 millones de euros en gastos, lo que supone un 7% más que el año pasado. Esta cifra record en consumo de los extranjeros, se debe en gran parte al aumento de la cantidad de viajeros que eligen este país como destino turístico, ya que las cifras de consumo diario por persona no han variado con respecto a años anteriores.

SUBASTA DE DEUDA

El Tesoro Público adjudica deuda con un interés cercano a cero

El efecto Draghi se ha dejado notar en las subastas de bonos de deuda españoles. El Tesoro Público ha conseguido colocar 3.500 millones de euros en letras del Estado. El interés en las pagaderas a tres meses ha sido muy próximo al cero. El Gobierno pagará 0,034 de interés en los 1.110 millones.

EMPLEO

Los trabajadores afectados por un ERE descienden un 58,2%

Disminuye significativamente la cifra de trabajadores que se han visto afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE). El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha informado que en la primera mitad del año se ha reducido en un 58,2% con respecto al mismo periodo del año anterior.

ESTADOS UNIDOS

Bank of America pagará la multa de 16.650 millones de dólares

La entidad Bank of America y el Departamento de Justicia de Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para hacer frente a la sanción impuesta de 16.650 millones de dólares (unos 12.600 millones de euros). Esta multa, la mayor de la historia, tiene su origen en la concesión de hipotecas “subprime”.

EMPLEO

El buzón antifraude acaba con 1.592 empleos irregulares

Más de 4,4 millones de euros es la cuantía de las multas que deberán abonar los 1.592 casos de empleos irregulares detectados desde que se puso en marcha el buzón antifraude de colaboración ciudadana. Además deberán abonar 1,4 millones que corresponde a la liquidación con la Seguridad Social.

TURISMO

El turismo en España crece un 7% y sigue en máximos históricos

España recibió 36,3 millones de turistas internacionales en lo que va de año, un 7 por ciento más respecto al mismo periodo de 2013. Se trataría del mejor registro histórico, según ha reconocido el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Uno de cada cuatro de esos visitantes llegó en julio, cuando hubo 8,3 millones.

SEGURIDAD SOCIAL

El número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social desciende

La Seguridad Social ha perdido 8.913 afiliados de otras nacionalidades en julio de este año. La cifra continúa en aumento según ha informado este jueves el Ministerio de Empleo, y supone un 0,55% menos que en mes de junio. Estos datos rompen la tendencia que se registraba los últimos cinco meses.

CRISIS ECONÓMICA

La fortaleza del euro dispara el déficit comercial español

El déficit comercial se ha duplicado en el último año. La dependencia energética de España ha desequilibrado los resultados obtenidos por las cuentas no energéticas que obtienen superávit. Los valores alcanzan los 11.882 millones de euros este curso, en comparación con los 5.824 millones de 2013.

CRISIS ECONÓMICA

España alcanza por primera vez el billón de euros de deuda pública

En 2015 la deuda pública igualará el PIB y en 2017 lo superará. España ha superado el pasado junio la barrera del billón de euros de endeudamiento, concretamente 1.007.319 millones, según datos aportados por el Banco de España este jueves. Esta cantidad supone un 98% del Producto Interior Bruto.

CANARIAS

El Gobierno da luz verde a las prospecciones en Canarias

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que la autorización a Repsol para iniciar las investigaciones en Canarias se ha concedido "tras estudiar todas las alegaciones". Entre otras condiciones, Repsol deberá suscribir un seguro de responsabilidad civil por un valor superior a los 40 millones de euros.

CONSUMO

El IPC vuelve a registrar tasas negativas en julio

El Índice de Precios al Consumo (IPC) descendió un 0,9 por ciento respecto a junio y cuatro décimas en tasa interanual, hasta el -0,3 por ciento, debido al descenso del recibo de la luz y a la estabilidad de los precios de los carburantes. De este modo, el indicador vuelve a entrar en negativo tras tres meses encadenando tasas positivas.

RUSIA

Los agricultores piden medidas a Bruselas ante el veto ruso

Representantes de Cooperativas Agroalimentarias y de las organizaciones agrarias COAG y UPA han solicita tanto al Gobierno español como a Bruselas apoyo ante esta crisis, que desde el ministerio de Agricultura tratan de minimizar y les recuerdan que se trata de un problema de índole político cuya solución también es política.

VIVIENDA

El precio de la vivienda de usada cae un 7,5% en el último año

El precio de la vivienda usada ha caído un 7,5% en julio y la compraventa de pisos ha vivido un aumento de un 8,8% en junio comparándolo con el mismo mes del año 2013. La compra de segunda mano ha sido el motor de esta mejoría, al crecer en un 17,4%, pero descendió en las viviendas nuevas un 3%.

ITALIA

Italia vuelve a la recesión con una caída del 0,2% en el PIB

Según ha publicado este miércoles el Instituto Estadístico de Italia (Istat), el Producto Interior Bruto (PIB) de Italia ha experimentado en el segundo trimestre una contracción del 0,2 por ciento respecto a los tres meses anteriores. Bruselas cree que esta caída retrasará la recuperación del país transalpino.

IRPF

Hacienda ha abonado ya el 84% de las devoluciones del IRPF

Hasta el día 31 de julio, la Agencia Tributaria ha devuelto ya 7.670 millones de euros a 12.038.000 contribuyentes, por encima de los niveles del año anterior por las mismas fechas (82,8 por ciento). Casi tres cuartas partes de las declaraciones se han presentado por internet.