Dos días después de la firma del convenio del Valencia Summit el yerno del rey le mandó un correo donde requería su ayuda para hacer acudir a importantes conferenciantes durante los tres días que duraba el acto.
El Partido Popular (PP) y Bárcenas tendrán que verse las caras ante los tribunales debido a que no han llegado a un acuerdo en el acto de conciliación celebrado el 15 de marzo. Siguen manteniendo diferentes versiones sobre la vinculación laboral del extesorero con el partido. Bárcenas reclama una indemnización cercana a los 900.000 euros.
La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha destacado la necesidad de efectuar un plan especial de inspección de los representantes políticos en todas las administraciones y de los partidos.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que la legislación hipotecaria española es contraria a la directiva europea puesto que vulnera los derechos de los ciudadanos frente a las cláusulas abusivas exigidas por los bancos. El sistema español no permite que el juez adopte medidas cautelares para garantizar la eficacia de su decisión final.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha tratado en la sesión de control al Ejecutivo las cifras del paro, los desahucios, los etarras expulsados de Noruega y las distintas polémicas que afectan al partido.
El Parlament catalán ha aprobado la resolución presentada por el Partido Socialista Catalán (PSC) que insta a la Generalitat comenzar un diálogo con el Gobierno central para realizar una consulta de soberanía en Cataluña.
Los Tedax hablan de un explosivo casero "muy elaborado", con tornillos y tuercas de metralla. Afortunadamente la explosión fue controlada por este cuerpo, que tuvo que realizar dos detonaciones del artefacto, para su incapacitación.
Los juicios de los jefes militares de los últimos atentados y acciones armadas de ETA, entre ellos Garikoitz Aspiazu Rubina, "Txeroki", han quedado vistos para sentencia ante el Tribunal de lo Criminal de París.
El consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig, ha anunciado que retirará las sanciones lingüísticas a comercios por no rotular en catalán, pero únicamente las impuestas antes de 2010. El Govern de la Generalitat ha declarado que sigue reafirmando la legalidad por estas multas.
El juez Teijeiro del juzgado de instrucción número 30 ha enviado al magistrado Ruz la denuncia impuesta el cuatro de febrero por el pseudosindicato puesto que considera que es el órgano con mayor capacidad para llevar su investigación.
El Gobierno, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital han rendido homenaje a las víctimas y a los familiares del atentado terrorista perpetrado el 11 de marzo de 2004 en el que perdieron la vida 191 personas.
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha asumido toda la responsabilidad por la actuación del partido en la moción de censura del Ayuntamiento de Ponferrada, ha calificado la situación como un “error de apreciación”. El secretario ha pedido disculpas y ha exculpado de lo ocurrido a Alfredo Pérez Rubalcaba.
La cúpula orgánica e institucional del Partido Popular ha acudido a arropar a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en el desayuno informativo Fórum Europa. Los temas abordados por la número dos del PP son diversos pero no se hace mención directa al ‘caso Bárcenas’.
La presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, ha renunciado a la escolta de los Mossos, por lo que su seguridad queda en manos de la Policía Nacional. Además ha pedido la dimisión del director de los Mossos, Manel Prat.
Esto es lo que ha declarado el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo en la reunión con Rajoy en Moncloa, para tratar los asuntos de Galicia.