La prima de riesgo ha alcanzado su máximo histórico superando los 600 puntos, ha llegado a los 606 puntos. En la prima de riesgo no se han notado ni la aprobación de los nuevos recortes ni la ayuda europea aprobada ayer para sanear los bancos. La Comunidad Valenciana ha pedido su rescate.
El Parlamento finlandés ha aprobado este viernes su participación en el rescate de la banca española. Finlandia, que era el último país que quedaba por aprobarlo, aportará hasta 3.600 millones de los 100.000 millones de euros totales, pero ha puesto condiciones.
El Congreso ha aprobado los nuevos recortes con 181 votos a favor, 131 en contra y 1 abstención. Se ha votado el día en que Alemania votará sí o no al rescate de España (para poder solucionar la situación de los bancos) y la prima de riesgo ha alcanzado a los 580 puntos.
El Banco de España ha publicado la mañana de este miércoles los últimos datos sobre la morosidad en la banca. La cantidad de créditos de dudoso cobro sigue aumentando. La tasa de morosidad de mayo ha ascendido a un 8,95 por ciento. Ha aumentado 0,23 puntos con respecto al 8,72 por ciento de abril.
La presión sobre la deuda española y el rendimiento de los bonos han disminuido después de que los mercados hayan visto bien la subasta del Tesoro público. La prima de riesgo se encuentra en los 555 puntos tras haber llegado a los 562 puntos.