El Baskonia logró su tercera Supercopa de España consecutiva después de vencer al Bilbao por 73-85 en un partido que dominaron de principio a fin. Los vitorianos se mantienen como los únicos ganadores de este torneo desde que se creó, dos años atrás. Los concursos de triples y mates, junto al nivel de los equipos, aseguraron el espectáculo una edición más.
Fernando Alonso casi dijo adiós al título mundial en Japón, después de tener que abandonar y que Lewis Hamilton lograra la primera posición. Al inglés le basta finalizar por delante del español en China, la próxima cita, para proclamarse campeón.
El italiano Paolo Bettini se enfundó, por segundo año consecutivo, el maillot arco iris como campeón del mundo de ciclismo en ruta tras imponerse en el sprint. Los españoles estuvieron lejos de su nivel.
Bombay y Bangkok vivieron una semana de buen tenis, en la que Richard Gasquet y Dmitry Tursunov salieron victoriosos. Ana Ivanovic, Venus Williams y Virgine Razzano se apuntaron los torneos femeninos.
El Gudme fue el único equipo capaz de hacer frente a un equipo español, el Portland San Antonio, contra el que empató en la primera jornada de la Liga de Campeones. Los otros tres españoles comenzaron con victoria.
La selección de Nueva Zelanda demostró estar a un mayor nivel que todas las selecciones en el Mundial de rugby de Francia. Mientras, Argentina se destapó como el equipo revelación.
El Congreso dio carácter oficial a la Copa de España Libre de 1937, conquistada por el Levante durante la Guerra Civil, después de muchos años en los que la Federación Española de Fútbol la rechazó.