La bolsa de Madrid ha concluido la semana con una subida del 0,68 por ciento, por lo que vuelve a marcar otro máximo histórico al superar los 13.700 puntos, un récord que mantiene su tendencia alcista de las ultimas semanas y que la ha llevado a revalorizarse un 1,24 por ciento.
El desempleo bajó en 72.000 personas en el tercer trimestre del año, con lo que el número de desempleados se sitúa en 1.765.000 personas. La tasa de parados representa el 8,15 por ciento de la población activa, lo que supone la cuota más baja desde 1979. Dichos datos han sido obtenidos a partir de la Encuesta de Población Activa (EPA), realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Poco tiempo antes de que acabara el plazo dado por Europa a España para que retirara las condiciones impuestas a la OPA de E.On sobre Endesa, el Gobierno español envió una carta como respuesta, en la que solicitaba más tiempo para modificarlas. Desde España se han anunciado cambios, pero no se ha especificado cómo ni cuándo se llevarán a cabo.
La petrolera hispano-argentina Repsol YPF llegado a un acuerdo con el Gobierno boliviano de Evo Morales para ajustar su contrato a su plan de nacionalización de hidrocarburos. British Gas y Vintage han sido las primeras en firmar los nuevos contratos.