Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FONDOS DE COHESIÓN

La distribución de las ayudas de la UE varía con la ampliación

El proyecto de reparto de los fondos de cohesión europeos para el período 2007-2013 fue publicado la semana pasada. En él se aprecia ya el aroma del cambio que producirá en Europa la nueva ampliación de 15 a 25 estados. Así, el 48 por ciento de las ayudas serán para los 15 antiguos, mientras que el 53 restante para los 10 nuevos países.

España: la gran perjudicadaLos tres grandes de Europa proponen crear la figura del supercomisario económico

MACROECONOMÍA

El Gobierno prevé un mantenimiento de los tipos de interés

El secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, considera que la previsible subida de los tipos de interés en la UE no se producirá hasta el 2005, debido a la apreciación del euro respecto al dólar y su elevada volatilidad.

MERCADOS

La pasividad del BCE espolea a un euro al alza

Los malos datos de la bolsa brasileña y el aumento excesivo de la inflación estadounidense lastraron los principales índices de los mercados europeos. Las noticias procedentes del otro lado del charco frenaron también al euro, que se estaba aproximando al cambio de 1,30 dólares por divisa a causa de la actitud de laissez-faire del Banco Central Europeo (BCE).

EMPRESAS

La banca dispara un 15,3 por ciento sus beneficios en el 2003

El sector bancario ha saldado con la mayor progresión del 2003 un ejercicio que fue de menos a más y estuvo muy condicionado por el impacto perjudicial de la depreciación del dólar y de las divisas latinoamericanas en las cuentas del Santander y BBVA. Por su parte, las cajas de ahorro ganaron el año pasado un 12,6 por ciento más que en el 2002.