ESTADOS UNIDOS
EE.UU. se salva por los pelos de la recesión económica
Por Beatriz Fernández
1 min
Economía29-08-2001
En Estados Unidos (EE.UU.) se temía el dato del Producto Interior Bruto (PIB) correspondiente al segundo trimestre del 2001. Y se temía porque todo apuntaba a que el número sería negativo, lo que significaría que la mayor potencia del mundo entraba en un periodo de recesión económica, es decir, que la economía dejaba de crecer.
Sin embargo, los estadounidenses se han salvado por los pelos, porque el crecimiento del PIB ha sido positivo, aunque de un tímido 0,2 por ciento. Aunque EE.UU. todavía crece, este dato es el peor desde hace ocho años, cuando en marzo de 1993, la economía creció tan sólo un 0,1 por ciento. Esta vez, el gasto de los consumidores tal vez ha evitado el descenso del crecimiento. El consumo de los hogares creció un 2,5 por ciento, mientras que la inversión empresarial continúa la marcha atrás, con recortes en las inversiones en equipo y fábricas. El conocimiento del estado de la economía ha influido lógicamente en la bolsa. Tanto el índice industrial Dow Jones como el Nasdaq (que agrupa a las principales empresas tecnológicas) cayeron al conocerse los datos. El primero lo hizo en un 1,28 por ciento y el segundo, en un 1,17 por ciento. El presidente de EE.UU., Georges Bush, ha mostrado su preocupación por el lento crecimiento de la economía, y ha llegado a decir que lo sentía especialmente por las familias trabajadoras. El dato positivo ha sido la revisión al alza de la reducción de existencias en los almacenes de las fábricas. Mientras que la previsión era la de deshacerse de ellas por un valor de 26.900 millones de dólares, ahora se han librado de los inventarios por valor de 34.400 millones de dólares. Se haya librado EE.UU. o no de la recesión económica, no se sabrá hasta conocer el próximo dato del PIB correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre, que saldrá a la luz el próximo mes de diciembre.