Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

UNION EUROPEA

El BCE baja los tipos el mismo día que muestra los billetes del euro

Por Paula Pons MartínezTiempo de lectura1 min
Economía31-08-2001

El Banco Central Europeo (BCE) ha mostrado los primeros billetes reales de la moneda única. El presidente de la entidad, Wim Duisenberg, defendió al euro y, más allá de su importancia económica, resaltó la representación que supondrá de la democracia y la libertad.

"El euro es mucho más que una simple moneda, es un símbolo de la integración de Europa en el sentido amplio de la palabra; países de un continente tantas veces arrasado por la guerra se comprometen ahora a mantener la libertad, la democracia y los derechos humanos", proclamaba Duisenberg, visiblemente emocionado. Este acto supone también el inicio de una intensa campaña que durará cuatro meses para que los ciudadanos europeos tomen conciencia del cambio que se avecina. De forma paralela, la autoridad monetaria recortaba los tipos de interés en la zona euro un cuarto de punto hasta el 4,25 por ciento. La decisión, que ya era esperada por los mercados, sirvió para reforzar la campaña de lanzamiento de la moneda europea. Pero no todo era motivo de celebración. A pesar de que los riesgos inflacionistas han sido controlados, el enfriamiento económico cada vez se hace más patente, tanto en un lado del Atlántico como en el otro. Duisenberg ha reconocido que Europa crecerá menos de lo esperado y ha anunciado que el BCE rebajará el próximo mes de septiembre sus anteriores previsiones de crecimiento para la zona euro. "Ya no se puede decir que en 2001 el PIB crecerá próximo al potencial de la zona, que oscila entre el dos por ciento y el 2,5 por ciento". Esta es la segunda vez en lo que va de año en que el BCE rebaja los tipos de interés. La Reserva Federal estadounidense los ha recortado siete veces en estos ocho meses, hasta el 3,5 por ciento para intentar impulsar el crecimiento.