MACEDONIA
Macedonia considera insuficiente el número de armas que recogerá la OTAN
Por Pablo Fernández
2 min
Internacional02-09-2001
El pasado lunes comenzó la recogida del armamento que la guerrilla albanesa Ejército de Liberación Nacional (ELN) está dispuesta a entregar. La OTAN incautará 3.300 armas, aunque el Gobierno de Macedonia cree que el ELN posee por lo menos 60.000.
El contingente está mandado por el general noruego Gunnar Lange. Gran Bretaña, con 1.500 soldados, es el principal contribuyente de la operación, seguida de Francia, Italia y Grecia y en menor medida otros países de la OTAN como: Estados Unidos, Alemania, España, Turquía, Hungría, Holanda, Noruega y República Checa. A diferencia de otros despliegues de la Alianza en la zona como los de Bosnia y Kosovo, el plan tiene una duración limitada de 30 días, después de los cuales las tropas se marcharán de Macedonia. La misión, bautizada con el nombre de Cosecha Esencial, tiene el objetivo de supervisar el desarme voluntario del ELN. La operación está dividida en tres fases: llegada y establecimiento de las tropas, recogida de las armas de los insurgentes y traslado y destrucción del armamento en Grecia. Los soldados de la OTAN pueden defenderse si son atacados y, en caso de que el desarme no pudiera ejecutarse en 30 días, el Consejo Atlántico decidirá la extensión o no de la misión. Por el momento, la recogida de armamento está resultando muy conflictiva, no por los impedimentos que puedan poner los rebeldes albaneses sino por la falta de entendimiento entre la OTAN y el Gobierno macedonio. La Cosecha Esencial se ha propuesto recoger poco más de 3.000 armas. Sin embargo, Macedonia cree que esta cifra no es suficiente para lograr el desarme de los rebeldes. Según el primer ministro macedonio, el ultranacionalista Ljubo Georgievski, la guerrilla tiene en su poder aproximadamente 60.000 unidades. Este desacuerdo se refleja en las declaraciones que Georgievski hizo el mismo día del inicio de la operación. El dirigente macedonio se negó a retirar a sus hombres de la zona norte del país “hasta que los terroristas no abandonen las posiciones que han ocupado”. A pesar de todo, el comandante de las fuerzas de la OTAN en Macedonia, el general Gunnar Lange, asegura que con las 3.300 armas que prevén recoger “la guerrilla quedará desarmada a todos los efectos y se disolverá”.