Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MÚSICA

El Sónar concluye con menos público que el año pasado

Por Luis Suárez RuedaTiempo de lectura2 min
Espectáculos20-06-2004

El Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia de Barcelona, el Sónar 2004, ha registrado este año un menor número de asistentes que en otras ediciones. Sin embargo, el cartel del evento ha contado este año con la presencia de artistas y grupos de la talla de Massive Atack, Gang Starr, Jeff Mills e, incluso, de la rapera Mala Rodríguez.

Ryuichi Sakamoto, Pan Sonic y Fennesz, acompañados por la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC), fue el encargado de dar el pistoletazo de salida el pasado jueves al Sónar con el concierto que ofrecieron en el Auditori de Barcelona. Fue precisamente una de las actuaciones fuertes de este festival. Las actuaciones del Sónar 2004, que han superado las 200, se han repartido por varios lugares de la Ciudad Condal, como el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, el MACBA, el Centro de Arte Santa Mónica, el Auditori y la Fira Gran Vía. Todos ellos han albergado escenarios tanto para los conciertos, como para las actuaciones de los DJs y las diferentes propuestas multimedia que presentaba el festival. El célebre Fòrum de Barcelona centró la atención del público el viernes por la noche con un programa musical en el actuaron Sketch Show junto con Ryuichi Sakamoto, y también Mathew Dear, Mala Rodríguez, Nego Moçambique y Gang Starr, repartidos en los diferentes escenarios. El Sónar ha abierto sus puertas tanto de día como de noche y la actividad musical, así como la calidad, han sido del mismo nivel en ambos casos. El Sónar de Día ha contado este año con sus habituales cinco escenarios: Sonar Village, Sonar Lab, Sonar Complex, Sonorama y Hall, que han servido para dar buena cuenta de las tendencias que se arrastran en la música electrónica de todo el mundo, el hip hop (que cuenta con millones de seguidores en todo el mundo y con más fuerza cada vez), y el rock electrónico. Destacan las actuaciones de Thomas Köner, Eastern Developments y Jazz Funge. La propuesta musical de discoteca ha venido encabezada por las sesiones en directo de DJs de la talla de Carl Cox, Jeff Mills y Dave Clarke, que "compitieron" el sábado con sus vinilos con la actuación más destacada del acto, la de Masive Attack. Ha sido un Sónar con menos asistencia que en otras ocasiones, pero que ha mostrado la importancia del papel femenino en el mundo de la música, ya que le ha dado mucho protagonismo, además de mostrar que las nuevas tendencias musicales están arrasando en el mercado.