Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

El cáncer, primera causa de mortalidad en Cantabria y Cataluña

Por Gema Cubo CabreraTiempo de lectura1 min
Sociedad15-06-2004

Los tumores malignos son la segunda causa de mortalidad en España. El cáncer de pulmón, de colon y de mama son los principales causantes de estas muertes que afectan a 300 de cada 100.000 habitantes. Los expertos estiman que el número de casos ascenderá a 20 millones antes de alcanzar el 2.020.

El cáncer se cobró diez millones de vidas en el año 2000 en España. No obstante, la Península Ibérica es el territorio europeo con menor incidencia de esta enfermedad, algo que la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) atribuye en gran parte a la saludable dieta y los modos de vida mediterráneos. Según la AECC, en menos de 50 años, desde 1.950 a 1.995, la mortalidad por enfermedades cancerígenas se ha cuadriplicado, con especial impacto entre los hombres. Asimismo, se ha producido un incremento del 6 por ciento desde 1.995 hasta el año 2000. Paralelamente, los tumores más habituales son, en primer lugar, el de pulmón -hay que recordar que el tabaco produce en el mundo más de millón y medio de muertes anuales por cáncer-. En segunda posición está el carcinoma colorrectal, o cáncer de colon, seguido del cáncer de mama, enfermedad que se cobra la vida de más de 7.000 mujeres todos los años. En cuarto lugar está el cancer de estómago o gástrico. En España, la enfermedad ha alcanzado ya a 300 de cada 100.000 habitantes y en comunidades como Cataluña y Cantabria ocupa ya el primer puesto de causas de mortalidad.