CIENCIA
Los premios Príncipe de Asturias valoran la lucha contra el cáncer

Por Mónica Martín de Sebastián
1 min
Sociedad15-06-2004
El presidente del jurado de los Premios Príncipe de Asturias Julio Rodríguez Vilanueva señaló que los premiados en sus distintas líneas de investigación se sitúan "en la vanguardia de la lucha contra el conjunto de enfermedades conocidas como cáncer", cuya resolución se ha convertido en uno de los más grandes retos científicos que afronta la humanidad.
Sus artículos en su conjunto han sido citados más de 266.000 veces. Sólo el catalán Massagué ha sido objeto de referencias en 39.280 ocasiones, lo que confirma el enorme impacto de sus investigaciones. De Massagué, el jurado destacó sus trabajos sobre la proliferación celular y la metástasis; de Folkman, el conocimiento del sistema vascular de los tumores; de Volgestein, sus estudios sobre el cáncer de colon; de Weinberg, la identificación de oncogenes humanos y de Hunter, las enzimas tirosinquinasas. Aunque todos han sido reconocidos en sus distintas líneas de investigación oncológica, el jurado matizó que con el galardón, quieren reconocer "el esfuerzo de tantos científicos que en el mundo se afanan en la prevención y tratamiento del cáncer". La comunidad científica está de celebración por estos premios. El director del programa de patología molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncólogicas (CNIO), Miguel A. Piris calificó el premio de "magnífico". También indicó que Masagué "es uno de los investigadores españoles de cáncer más reconocidos y de los más brillantes". "Es una excelente noticia para España", añadió. Con estos reconocimientos, la medicina ha dado un paso fundamental en la lucha de una enfermedad como el cáncer que se cobra todos los días muchas vidas en todo el mundo.