FUTURO
Investigadores austriacos y estadounidenses consiguen la teletransportación de átomos
Por Alicia Almazán-Ruiz
1 min
Comunicación21-06-2004
La revista Nature ha publicado en su última edición cómo científicos de Austria y Estados Unidos, tras años de investigación, han conseguido la teletransportación de átomos.
El equipo de Rainer Blatt, de la Universidad austriaca de Innsbruck, y el de David Wineland, del Nacional Institute of Standards and Technology de los EE.UU, han conseguido llevar a cabo la teletransportación de átomos. Hasta ahora, sólo los experimentos de partículas sin masa habían resultado con éxito, como es el caso de la “teletransferencia cuántica”, en la que se utilizaban fotones. El experimento de la teletransportación contó inicialmente con átomos individuales de calcio y berilio, ambos a muy baja temperatura. Gracias a determinadas funciones de la mecánica cuántica, consiguieron copiar los parámetros de un átomo a otro, de tal forma que surgiera una copia exacta del estado cuántico del primero. El experimento se realizó en el laboratorio de Innsbruck, donde la teletransportación se logró a una distancia de diez micrómetros, el equivalente a la millonésima parte de un metro. La Ciencia y sus protagonistas esperan poder conseguir en un futuro la teletransportación cuántica vía computadora, lo que dejará a la tecnología actual más fiable, precisa y avanzada en un escalón inferior.