Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ARTE

Art Basel abre sus puertas para los coleccionistas de arte más exigentes

Por Marta Escavias de Carvajal GómezTiempo de lectura2 min
Cultura15-06-2004

Art Basel, una de las más importantes ferias que se dedican al comercio del arte, abre el 16 de junio oficialmente sus puertas en Basilea, esta ciudad suiza a orillas del Rin, que será hasta el lunes, 21 de junio, meca de los profesionales de todo el mundo.

Hace tiempo que los hoteles de la ciudad e incluso algunos de lugares situados en varios kilómetros a la redonda exhiben el cartel de “completos”. No hay suite ni establecimiento de lujo, que no esté ocupada durante estos días por los millonarios del coleccionismo, y los restaurantes hacen su agosto. La veda ya está abierta a partir de hoy, y los cazadores han comenzado ya el ojeo por las doscientas setenta galerías seleccionadas por el comité de la Feria de un total de 850 que se presentaron y que exhiben obras de 1.500 artistas. Los galeristas vienen de distintos continentes: Estados Unidos y Alemania son los países mejor representados con 58 y 54 galerías, respectivamente. Suiza, tiene 37 galerías, Francia, 22, Reino Unido, veinte, Italia dieciocho, España ocho y de Latinoamérica proceden seis. Esta 35 edición ofrece, como otros años, una plataforma especial a los artistas y galerías que quieren presentar proyectos que trascienden las categorías tradicionales de exhibición bajo el título de Art Unlimited y que este año suman sesenta, muchos de ellos, especialmente concebidos para la Feria. Miles de ejemplos artísticos como los de la mexicana Teresa Margolles, que pretende impactar al público con su obra “En el aire”, compuesta por dos maquinitas colocadas en sendas columnas y generadoras de pompas de jabón, que utilizan como líquido agua previamente empleada, y oportunamente purificada, en el lavado de cadáveres en la morgue de México distrito federal. También se encuentra el japonés On Kawara, conocido internacionalmente por registrar minuciosamente todas las fechas del calendario de su vida. En esta feria exhibe doce tablas y otros tantos libros producidos entre el 10 de mayo de 1968 y el 17 de septiembre de 1910. Art Basel propone al visitante recorrer en un día varios museos de arte contemporáneo con sus secciones clásicas de pintura o escultura, pero también las dedicadas a las otras formas de expresión, desde la fotografía hasta el vídeo-arte, pasando por las instalaciones, con la diferencia de que aquí todo está a la venta.