Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FOTOGRAFÍA

PhotoEspaña 2004 premia a Joan Fontcuberta y William Eggleston

Por Lola OcañaTiempo de lectura2 min
Cultura17-06-2004

PhotoEspaña premia con la compra de obra por valor de 12 mil euros a los autores “cuya singularidad, compromiso vital o repercusión los convierten en artistas de referencia de la fotografía contemporánea”. El Premio Bartolomé Ros, entregado a Fontcuberta y dotado también con 12 mil euros, reconoce “el conjunto de su trabajo como artista, crítico, investigador, divulgador y dinamizador de la fotografía”.

El fotógrafo estadounidense, William Eggleston (Memphis, 1939) ha dedicado su carrera profesional a encontrar el contraste visual a través de los colores vivos, que el autor buscaba en la cotidianidad que lo rodeaba; pero no sería hasta mediados de los años 70 cuando Eggleston cobró fama mundial gracias a una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York en la que se recreaba en objetos cotidianos, como un triciclo bajo el sol o el interior de un hogar. "Mi discurso se encuentra en mis imágenes. Todas las palabras están incluidas en mi obra fotográfico y eso me produce gran placer", afirma el fotógrafo de Memphis. Sería esa muestra la que marcó un hito en la historia de la fotografía, a partir de la cual el color lograría el reconocimiento como forma de expresión artística. Eggleston, es por lo tanto uno de los fotógrafos más importantes y destacados de nuestro tiempo, según palabras de Horacio Fernández, director Artístico de PhotoEspaña 2004, el autor de Memphis es “pionero en conseguir que la fotografía en color se convirtiera en obra de arte. Cosas banales aparecen en sus fotos como algo perfecto". Otro fotógrafo, español en este caso, Joan Fontcuberta, también ha sido galardonado en PhotoEspaña 2004. Para él ha sido el Premio Bartolomé Ros. Este galardón, promovido por PhotoEspaña y la familia Ros se concede a la mejor trayectoria profesional española en fotografía y con él se reconoce la aportación al desarrollo de la fotografía en cualquiera de sus áreas. Para Fontcuberta, galardonado con anterioridad con el Nacional de Fotografía, este premio es “un halago, tanto por concederse a la amplitud de una trayectoria como por qué "quien lo otorga son compañeros de profesión". Joan Fontcuberta se considera dentro de su carrera como un “hombre-orquesta”, ya que, según sus palabras, “al igual que a otros compañeros de mi generación que nos tuvimos que desdoblar en muchas facetas. Fuimos no solo hacedores de imágenes sino promotores de actividades relacionadas con la fotografía".