SALUD
Seis muertos por reducción de estómago en lo que va de año
Por Mónica Martín de Sebastián
2 min
Sociedad19-02-2004
La cirugía bariátrica supera ya el índice de mortalidad del dos por ciento establecido por los expertos como normal en este tipo de operaciones. Tras producirse en Granada un nuevo fallecimiento el pasado 10 de febrero por una operación de adelgazamiento, Sanidad prometió investigar las técnicas que se aplican en los hospitales de España en este tipo de intervenciones.
A pesar de las promesas del Ministerio de Sanidad, las investigaciones todavía no han comenzado. Son ya seis las personas que han muerto por este tipo de intervenciones en lo que va de año. La última el lunes de la semana pasada. Beatriz. A. M., de 48 años, se convertía en la sexta fallecida por una operación de reducción de estómago realizada en el Hospital de San Sebastián. Sufrió complicaciones que obligaron a los médicos a operarla hasta en cuatro ocasiones. Su muerte es la tercera que se produce en el centro desde que se implantó la cirugía de obesidad hace siete años. El 14 de enero falleció Antoni Sánchez de 27 años en Alicante. No sufría obesidad mórbida. Cuatro días después de su muerte, el fiscal ha pedido medidas cautelares para José María Rubio, el cirujano que le operó. En Sevilla el 29 de enero murió el ex alcalde de Casariche, Ramón Parrado. El 9 de febrero fallecía un paciente operado de reducción de estómago en el hospital de Móstoles, en Madrid. A los 30 años, Raúl Gallardo murió en Granada el 10 de febrero. Pesaba 200 kilos. Los familiares ya han interpuesto las denuncias pertinentes. Cándido Martínez, presidente de la Sociedad Española para la cirugía de la Obesidad, asegura que "es una técnica segura y la única alternativa para pacientes con obesidad extrema". El número de operaciones para frenar la obesidad mórbida ha aumentado en los últimos años. En el 2003 se practicaron en España alrededor de 3.000 intervenciones. Y un total de 28 personas fallecieron como consecuencia de complicaciones en el postoperatorio. En este periodo el índice de mortalidad aumenta hasta alcanzar el 10 o el 20 por ciento. Muchas personas están a la espera de una operación de reducción de estómago. Los pacientes que se someten a la cirugía bariátrica tienen que conocer sus riesgos. Antes de operarse deben hacerse pruebas como radiografía de tórax, pruebas de función respiratoria, electrocardiogramas y analítica general. También deberán hacerse una ecografía para descartar otras enfermedades. Asimismo, deben conocer los riesgos de la anestesia general, de la operación y del postoperatorio.