LEGIONELLA
El Gobierno anuncia el fin del brote

Laboratorio para el estudio de la bacteria legionella
Por Patricia Rodríguez
1 min
Sociedad13-07-2001
Los enfermos ingresados por neumonía ascienden a 632, de los que 237 son víctimas de la legionella. El pasado miércoles, murió un hombre afectado por la legionella, aunque esta muerte no se dio a conocer hasta el viernes. En este mismo día el Gobierno de Murcia anunció el fin de la epidemia.
Las victimas mortales de la epidemia de legionella surgida en Murcia son ya dos, ambas de avanzada edad. El lunes falleció un hombre de 71 años que ingresó en el hospital Morales Meseguer con una neumonía. Aunque aún están por confirmar los análisis, es probable que fuera causada por una legionella. Dos días después, fallecía otro hombre de 67 años, en el Hospital Virgen de la Arixaca tras un "proceso terminal con metástasis y neumonía causada por legionella", ya que además era enfermo de cáncer. La epidemia está alcanzando dimensiones históricas, con un total de 271 altas hospitalarias, y 632 aquejados de neumonía, doce de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Uno de ellos tiene tan sólo 31 años y se encuentra en estado crítico, si bien dicen los médicos que "dentro de lo malo, se encuentra estable". Sin embargo, el Gobierno parece optimista a la vista de los últimos datos. El número de ingresos es cada vez menor. Aunque se espera que aparezcan más casos, dado el largo proceso de incubación de la enfermedad, la remisión de la epidemia es significativa. Ante las acusaciones de sindicatos y oposición, el consejero de Sanidad y Consumo, Francisco Marqués, alegó que "no es responsabilidad de este Gobierno ni de nadie el hecho de que la legionella esté aquí o allá, ni que se pueda determinar con exactitud el foco". Además aseguró la remisión "absoluta y definitiva" de la epidemia y que han logrado en cuatro días controlar un brote de "magnitudes importantísimas".