ORIENTE MEDIO
Mazen no logra un acuerdo con los radicales de Hamás y Yihad Islámica
Siempre fue nuestra posición y la de Hamás, el dejar a los civiles fuera de la guerra si Israel suspende sus incursiones y los asesinatos". Estas son las palabras de Mohammad al-Hindi, miembro de la Yihad Islámica y prueba del único acuerdo al que, hasta el momento, han llegado los dirigentes radicales palestinos con su primer ministro, Abu Mazen. Para aplicar la Hoja de Ruta , es necesario que, tanto israelíes como palestinos, realicen un esfuerzo para llegar a un alto al fuego. Par ello, Mazen proponía a los líderes de grupos extremistas palestinos, entre los que se cuentan Hamás y la Yihad, un plan que incluiría el anuncio unilateral de una tregua de seis meses. No obstante, tres largas horas de negociación resultaron estériles, pues el acuerdo quedaba en punto muerto.
En la reunión que se celebraba la semana pasada en Gaza estuvieron presentes el coronel Mohamed Dahlán, encargado de los organismos de seguridad del Gobierno palestino; cuatro oficiales en representación del jefe de los Servicios Secretos de Egipto; Omar Suleimán, por parte del gobierno de Abbas y el doctor Abdel Aziz Rantisi, en representación de Hamás. De cualquier forma, Rantisi estuvo acompañado también por otros representantes del terrorismo palestino como el ex ministro de Viviendas, Zakaria al Agha, y Ahmed Halas por parte de Al Fatah. En el encuentro también tomaron parte portavoces del Frente Popular y del Frente Democrático para la Liberación de Palestina.
El plan propuesto por el primer ministro palestino no incluía la detención ni el desarme de las diversas facciones tal y como requiere Israel, que en principio no acepta la udna (término coránico que designa un compromiso de alto el fuego) pues argumenta que aprovecharán la tregua para fortalecer sus filas y exige en cambio "desmantelar la infraestructura terrorista".
Por lo pronto, la aplicación de la Hoja de ruta no tiene una fecha fijada, puesto que las dos partes implicadas siguen sin aceptar las condiciones impuestas.