Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

WATERPOLO

España mantiene sus opciones

Por La Semana.esTiempo de lectura2 min
Deportes08-06-2003

España ha ganado dos Campeonatos del Mundo, en 1998 en Perth (Australia) y en Fukuoka (Japón) en 2001, además de los Juegos Olímpicos de Atlanta, en 1996, pero los Europeos son la asignatura pendiente del combinado que dirige desde 1994 Joan Jané. El problema para optar a la simbólica triple corona es la proximidad y prioridad del Campeonato del Mundo que se disputará en julio en Barcelona, para el que se rifan cuatro plazas.

España comenzó fuerte su andadura en el grupo B, con una gran defensa que ahogó a Eslovenia (3-7). La baja del portero Jesús Rollán, que padece algunos problemas de espalda, la cubrió a la perfección Ángel Andreo. En el segundo partido, sin embargo, los despistes facilitaron la derrota contra Grecia por 6-9, con tres goles encajados en el último cuarto. Los de Joan Jané, al menos, se recuperaron contra uno de los rivales más complicados, Croacia, al que dominaron para ganar por 6-3, de nuevo apoyados en la firmeza defensiva. Los croatas, que vencieron a Alemania y Eslovenia, son terceros de grupo, empatados con Italia, que se impuso a Grecia y Eslovenia, y con España, aunque con peor diferencia de goles. Grecia, también con dos victorias, es cuarta, mientras que Alemania, con su victoria contra Italia, elude el farolillo rojo, que recae en los anfitriones, cuyo casillero de victorias sigue sin estrenar. En el grupo A compiten el vigente campeón, Serbia y Montenegro -la antigua Yugoslavia-, Hungría, Rusia, Eslovaquia, Holanda y Rumania. Los húngaros golearon en su primer partido a Rusia, 6-13, pero luego cayeron contra Serbia, en un choque tremendamente disputado, por 7-6. No obstante, ambos equipos lideran -empatados también en la diferencia de goles- el grupo, junto con los rumanos, que ganaron a dos rivales débiles, Holanda y Eslovaquia, mientras que Rusia, derrotada por Hungría y Serbia, ocupa la última plaza, aunque empatada con Eslovenia y Holanda, que tienen mejor goal average. Los cuatro primeros de cada grupo pasan, al término de la primera fase, a los cuartos de final. Se disputa, además, el Europeo femenino en la capital eslovena, Liubliana. España se encuentra en el grupo B, en el que la favorita es la campeona, Hungría. El grupo lo completan Holanda y Eslovenia, que participa por primera vez en al competición. Las españolas golearon por 22-1 en su primer partido, que jugaron contra las anfitrionas, pero el segundo partido lo perdieron por 6-10 contra Holanda, muy superior, pese a que Anna Ramírez brilló con cinco tantos. Hungría, con dos victorias, es líder destacada. En el grupo A, el liderato es para Italia, que ganó a Rusia y Grecia, segunda y tercera respectivamente, mientras que Alemania cierra el grupo.