Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

La Academia acoge por primera vez a una mujer científica

Por Marta Escavias de Carvajal GómezTiempo de lectura1 min
Cultura03-06-2003

Luis Ángel Rojo, ex gobernador del Banco de España, y Margarita Salas, investigadora del CSIC son dos de los nuevos integrantes de la RAE. Ambos ingresos han tenido lugar en Madrid a lo largo de esta semana; estos ocuparán el sillón f e i respectivamente.

La RAE está de enhorabuena. Son dos los nuevos integrantes que a lo largo de esta semana han entrado a formar parte de su séquito. En primer lugar la RAE abrió sus puertas a Luis Ángel Rojo, ex gobernador del Banco de España, el pasado lunes, que hizo una entrada en el salón de actos de la Docta Casa junto a Carmen Iglesias y Claudio Guillén. El Rey presidió el solemne acto que se celebró en el salón de actos de la Academia, repleto de amigos del catedrático de Teoría Económica de la Universidad Complutense. En su discurso sobre la dimensión histórica de Galdós, Luis Ángel Rojo se propuso "examinar cómo vio la sociedad madrileña de su tiempo aquel novelista insigne, observador profundo y español lúcido que fue don Benito Pérez Galdós" y explicó cómo la obra de este escritor es "en cierto modo la historia de una decepción" y que es "muy crítica" con la sociedad de su tiempo. Por su parte la que fuese en su día alumna del Nobel Severo Ochoa, Margarita Salas Falgueras, leyó su discurso de ingreso el pasado martes sobre "La genética y el lenguaje". Investigadora del CSIC, Premio Nacional Ramón y Cajal de Investigación Científica, se ha convertido en la primera mujer científica que forma parte de la Real Academia al resultar elegida, en segunda votación, por una amplia mayoría. La candidatura de Salas, la única que se ha presentado para cubrir la vacante del poeta José García Nieto, estaba respaldada por los académicos Ángel Martín Municio, Antonio Colino y Valentín Yebra. Salas considera un "gran honor y un gran reto" pasar a formar parte de esta institución, con la que espera "poder contribuir, desde la ciencia, a las importantes tareas" que lleva a cabo.