Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

El Plan Hidrológico, recordado en el Día del Medio Ambiente

Por Gema Cubo CabreraTiempo de lectura1 min
Sociedad08-06-2003

El polémico transvase del río Ebro sigue siendo motivo fundamental de diferencias. El lunes de la semana pasada, la organización ecologista AENA, protagonizó un espectáculo-protesta frente a las oficinas del ejecutivo Comunitario en Bruselas, con motivo de la puesta en marcha del Plan Hidrológico del Gobierno español. AENA cree que el proyecto infringe la legislación europea.

La Comisión Europea propuso el 21 de marzo llevar a cabo una reunión de expertos europeos en la materia, con el objetivo de valorar los caracteres técnicos y científicos del proyecto tales como los niveles de caudal que debe mantener el Ebro. Los ecologistas proponen planes alternativos como el ahorro de agua o la mejora en los planes de regadío. Según Pedro Arrojo, presidente de la Fundación Nueva Cultura del Agua, y galardonado con el Premio Goldman 2003 por sus trabajos en contra del Plan Hidrológico Nacional, el proyecto no es razonable pues "supone una pérdida de unos 3.500 millones de euros a cincuenta años vista". El PSOE, por su parte, continúa con la critica a los planes hidrológicos del Gobierno. Josep Pla durante una intervención ante el Comité Federal del PSPV el pasado día 6, solicitó el apoyo al Plan alternativo del Partido Socialista, dejando a un lado los intereses territoriales concretos.