Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

La población mundial, preocupada por la falta de agua

Fotografía
Por Miguel G. SeséTiempo de lectura1 min
Sociedad05-06-2003

El eslogan de la mencionada campaña del Día Mundial del Medio Ambiente 2003 ha tenido un tono humanitario. De hecho, el lema ha sido: "Agua: dos mil millones de personas mueren por ella", titular para una jornada en la que las Naciones Unidas han aprovechado para solicitar a los gobiernos que doblen la ayuda que le proporcionan a los países necesitados, que deben arreglar las fugas en sus conductos de agua.

Este acto, que se lleva celebrándose desde 1972, ha sido apoyado, entre otras cosas, por un comunicado del secretario general de la ONU, Kofi Annan, en el que dice: "Las enfermedades relacionadas con el agua matan a un niño cada siete segundos". Asimismo, el texto de Annan afirma que "una persona de cada seis vive sin acceso regular a agua potable. Alrededor del doble de ese número -2.400 millones- no tienen acceso a saneamientos adecuados". La queja principal de las Naciones Unidas es que los principales países no ponen todos los medios que están en su mano para lograr reducir el número de personas que no tienen acceso a agua potable. "Si vamos a cumplir los compromisos (...) el mundo tendrá que dedicar unos 180.000 millones de dólares anualmente (154.000 millones de euros), más del doble de lo que se destina hoy", explica Klaus Toepfer, director ejecutivo del programa de Medio Ambiente de la ONU. Por otra parte, dicha campaña también quiere ir destinada a los ciudadanos, con medidas tan típicas como cerrar bien el grifo y no derrochar agua en las situaciones cotidianas de nuestras vidas. Además de peticiones, se ha aprovechado el Día Mundial del Medio Ambiente para anunciar la toma de medidas, por ejemplo en drenar estanques en Kenia o analizar diferentes tipos de agua en laboratorios de Bruselas.