Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SANIDAD

España es el país que hace más donaciones de órganos

Por Miriam AlviteTiempo de lectura2 min
Sociedad04-06-2003

Según la ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, la donación de órganos es una tendencia que se está consolidando durante los últimos cuatro años en España. En el año 2002 se batió una nueva marca. Los datos que han proporcionado indican que 34 personas de 1.000 donan órganos, lo que supone 1.409 órganos viables para salvar la vida de alguien que espera impaciente. Además se ha visto incrementado el porcentaje de donaciones anónimas en un cinco por ciento.

El año pasado se llevaron a cabo 2.032 trasplantes renales, 1.033 hepáticos, 310 cardíacos y 161 pulmonares. Y es que con más órganos, se pueden hacer más operaciones quirúrgicas. Los primeros meses de este año ya ha aumentado un tres por ciento el número de operaciones con respecto al año pasado, y destacan los trasplantes de páncreas, que registraron una subida del 25 por ciento, y en el caso de los cardíacos y hepáticos, fue del 5 por ciento. A pesar de estos datos alentadores, hay que destacar que también debe de disminuir la negativa de los familiares a la donación de transplantes de los seres amados que acaban de fallecer, pues muchas más vidas se pueden llegar a perder por esta razón. El año pasado se podrían haber hecho más de 2.000 transplantes si 856 donaciones no hubiesen sido rechazadas por los familiares. Según la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), se va a intentar reducir la negativa de los familiares hasta un 15 por ciento. El trabajo no es fácil, ya que influyen en esta decisión factores de tipo cultural y social como el culto al fallecido, el duelo o la predisposición a la incineración. No hay que olvidar que aún existe una larga lista de espera con gente que puede morir en cualquier momento. El año pasado, un 8 por ciento de la gente que esperaba la donación de un corazón o un hígado falleció. Esta lista de espera hoy recoge el nombre de 4.797 personas pendientes de recibir un órgano: 3.933 necesitan un riñón, 580 un hígado, 112 un pulmón, 95 un corazón y 77 un páncreas, y a pesar de se España el país con más donaciones de órganos al año, también posee una larga lista de espera, más de un prejuicio con respecto a este tema, y muchas vidas en juego.