Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

UNIÓN EUROPEA

La UE se distancia de Cuba por la situación de los presos opositores de Castro

Por Carmen Rosa FernándezTiempo de lectura1 min
Internacional08-06-2003

La Unión Europea ha reaccionado unánime y drásticamente a las últimas encarcelaciones de opositores llevadas a cabo por el régimen de Castro. En un texto, presentado por la Presidencia griega, los países del Viejo Continente unen su grito de repulsa y condena hacia las violaciones que se llevan a cabo en las cárceles isleñas y que sufren, sobre todo, intelectuales y políticos por demostrar su opinión contraria al sistema del comandante.

El comunicado ha sido firmado por los Quince, además de los diez países que optan a entrar en la Unión y miembros de la AELC (Islandia, Suiza, Liechtenstein y Noruega). Todos ellos han decidido denunciar la situación de las cárceles cubanas, una reclusión en condiciones infrahumanas que no cumple las medidas mínimas higiénicas y que está marcada por continuas torturas y actos vejatorios, según la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional. La postura común ante las actividades de las autoridades cubanas se basará, a partir de ahora, en limitar las visitas gubernamentales de alto nivel efectuadas en el marco bilateral; reducir la importancia de la participación de los Estados miembros en las manifestaciones culturales e invitar a disidentes cubanos a las ceremonias organizadas con motivo de las fiestas nacionales. Asimismo, la Unión Europea exige a Cuba la liberación inmediata de los presos políticos, entre ellos mucho intelectuales y periodistas independientes como el poeta y periodista Raúl Rivero, y la mejora de las condiciones de los encarcelados para que se les suministre agua potable y comida en buenas condiciones. La UE deplora también que Cuba haya roto la prórroga de hecho sobre la pena de muerte. El comunicado es el más contundente llevado a cabo contra el régimen cubano en materia de Derechos Humanos, y el castigo diplomático más fuerte por parte de la UE en este aspecto. Las relaciones entre la UE y Cuba, que ha ignorado el texto, quedan ahora en una situación tan crítica como las que se mantienen con estados como Corea del Norte.