ARGENTINA
El nuevo Gobierno espera la decisión del FMI con las cartas sobre la mesa
Por Gema Diego
1 min
Economía07-06-2003
Se acerca el momento decisivo en las conversaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El director del organismo internacional, Horst Koëhler, ha aceptado la invitación del presidente, Néstor Kirchner, para que acuda en persona a Argentina a negociar el nuevo acuerdo entre el país y la entidad económica.
La dos primeras semanas de Kirchner en el poder, sostenido por un firme ministro de Economía, Roberto Lavagna, comienzan a dar su fruto. Según el secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, con la visita de Koëhler llegará el momento de renegociar la deuda externa argentina, que tiene el incumplimiento de pago “más grande y complejo del mundo”. El primer viaje de Koëhler a Argentina aún no tiene fecha, pero se prevé que será dentro de este mes. Eso sí, antes de lanzarse a la búsqueda de un nuevo acuerdo, Argentina deberá aguardar unos días hasta que el FMI apruebe la revisión del acuerdo vigente, que rige desde enero y se prolongará hasta agosto. El único problema entre el Gobierno y el FMI es la negativa del primero a vetar la prórroga de las ejecuciones hipotecarias aprobada por el Parlamento. Lavagna considera que se trata de un asunto menor frente a todos los compromisos alcanzados por Argentina durante este año. De todos modos, como signo de buena voluntad, el ministerio de Economía ha elaborado un borrador de decreto para crear un registro de deudores de hipotecas. Con esto, Lavagna pretende demostrar que el número de casos de morosos no sobrepasa los 16.000; además, el Gobierno ha prometido que ésta será la última prórroga. Una vez solucionado este asunto, la intención de Kirchner y Lavagna es firmar un acuerdo con el FMI que dure hasta final de año para eludir el pago de los 6.300 millones de dólares de la deuda que vencen entre septiembre y diciembre. Pero Kirchner no se conforma tan fácilmente. “Nos interesa un acuerdo de largo plazo, de cuatro años”, explicó el presidente.