MÚSICA
Sus ¬Majestades Satánicas¬ comienzan su gira por Europa
Por Adriana Lorente
2 min
Espectáculos04-06-2003
Fue en 1960 cuando dos jovencísimos compañeros de estudios, Mike Jagger y Keith Richards, unieron sus talentos musicales, unión que desembocarían en The Rolling Stones. Ahora celebran el cuarenta aniversario de la publicación de su primer sencillo, Come on -una versión de Chuck Berry- con una gira mundial que por fin llega a Europa.
Tras la publicación de un recopilatorio que abarca desde 1963 hasta el 2003, la gira Licks World Tour se augura como el mayor espectáculo del año. Las actuaciones europeas comenzaron el pasado miércoles día 4 en Alemania, y las críticas de éste primer concierto han sido inmejorables. Los Rolling derrochan energía en el escenario, y ni ellos ni sus canciones parecen notar el paso del tiempo. Según Richards "el trabajo de los Stones se vuelve cada día más interesante", y afirmó también que "hay más energía y determinación en la banda que nunca". Los Stones comenzaron como una banda de versiones, así que desde Come on hasta Aftermath (1966) no se decidieron a hacer un disco repleto de canciones propias. La popularidad de la banda creció a ambos lados del Atlántico creándose una rivalidad entre ellos y el otro grupo británico de éxito, The Beatles, en lo que fue más una campaña de marketing que una competencia real. Aunque lo que sí que se ganaron a pulso fue su mala reputación, creada a base de escándalos de drogas, rumores de violencia, practicas sexuales algo apartadas de lo políticamente correcto y, por supuesto, numerosos tropiezos con la justicia. Sin embargo, y después de tanta rebeldía, la conocida afirmación de Keith Richards, "durante un tiempo estuvimos en peligro de ser respetables" (1966), parece haberse vuelto contra ellos, puesto que hoy en día son una de las bandas más respetables del rock and roll, a cuyos conciertos acuden numerosas personalidades de la alta sociedad. No han sido pocas las dificultades que los seguidores españoles de la banda británica han tenido para poder asistir a estos conciertos, muy pocas localidades y errores informáticos que no sólo provocaron enormes colas, sino que muchas personas se quedaran sin su ansiada entrada. Finalmente se ha decidido ampliar las fechas en España: además del 25 de junio en Bilbao, 27 en Madrid y 29 en Barcelona, se une el día 5 de agosto en Benidorm cuyas entradas saldrán a la venta la semana próxima.