DEPORTE
El Tour de Francia recibe el Príncipe de Asturias al Deporte
Por Roberto González García2 min
Cultura04-06-2003
"La idea fue de Géo Lefèvre y del director del periódico L´Auto, Henri Desgrange. Lefèvre trabajaba como redactor de ese periódico y propuso a su director la organización de un recorrido en bicicleta que durase seis días y uniese las principales ciudades francesas."
"El 1 de junio de 1903 arrancó el primer Tour. La primera etapa salió de París a Lyon y en ella participaron 60 ciclistas. Ese tour tuvo seis etapas repartidas en 18 días y un recorrido de 2.428 kilómetros. Sólo llegaron a la meta 21 ciclistas y el ganador fue Maurice Garin, un deshollinador de 32 años nacido en Italia. Un siglo después el Tour es el tercer evento deportivo mundial, por detrás de la Copa Mundial de fútbol y de los Juegos Olímpicos". Es la historia de los orígenes del Tour de Francia, tal y como la explica la página web de la Fundación Príncipe de Asturias. Esta carrera ciclista es uno de los principales acontecimientos deportivos del mundo, y ha simbolizado desde su creación los valores más nobles del deporte: el esfuerzo personal, el trabajo en equipo y el espíritu de superación, por lo cual se hace merecedor del Premio Príncipe de Asturias al Deporte 2003. Henri Desgrange, fundador de la carrera, murió en 1940 y afirmó que el Tour "es la lucha del hombre contra su propio sufrimiento". Ello está en línea con el objetivo del Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, que "será concedido a aquella persona, grupo de personas o institución que, además de la ejemplaridad de sus vidas, haya conseguido nuevas metas en la lucha del hombre por superarse a sí mismo y contribuido con su esfuerzo al perfeccionamiento, cultivo, promoción o difusión de los deportes", según los estatutos de los Premios. Esta competición incluye cada año etapas en los países vecinos de Francia, como expresión de una Unión Europea que aspira a ser no sólo política y económica, sino también deportiva y social. Este año eran once las candidaturas propuestas, entre las que destacaban la de Michael Jordan y Kásparov, finalistas. El Tour fue propuesto por el Embajador de Francia en España, Olivier Schrameck.