Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DISIDENTES AL GOBIERNO

Un diputado rompe la unidad interna del PP con su dimisión

Por Pablo A. IglesiasTiempo de lectura1 min
España08-04-2003

Nadie lo esperaba. Ni siquiera sus compañeros de escaño. Luis Acín pasó la mañana del pasado martes en el Congreso de los Diputados con varios amigos. Charló distendidamente, como era habitual, y se despidió con un "luego nos vemos". Pero no volvió a aparecer. Presentó su renuncia al acta de diputado a los pocos minutos y desapareció. Fueron a buscarlo a su despacho, pero allí no estaba. Le llamaron al teléfono móvil, pero estaba apagado.

La dimisión del diputado por La Rioja Luis Acín pilló por sorpresa a todo el mundo. El portavoz del PP en el Congreso reconoció haberse enterado por la prensa. Acín se marchó de la Cámara Baja tras conceder una entrevista a EFE en la que anunciaba su renuncia. La dirección del PP trató de localizarle por todos los medios posibles. Pero fue imposible. Más de uno pensó que se lo había tragado la tierra. Pero Acín había dicho todo lo que tenía que decir. "No puedo participar de un proyecto político que respalda las actuaciones de las tropas aliadas en Irak. La presencia del presidente del Gobierno en la cumbre de las Azores, donde se decidió dar luz verde a una guerra, me supuso un rechazo añadido a lo que ya de por sí significa cualquier guerra. Es mi fidelidad a unos sentimientos y principios humanos lo que se impone a cualquier condicionamiento de tipo ideológico o político y los que definitivamente no puedo ni transgredir ni vulnerar". Claro como el agua, Acín dejaba este epitafio político antes de abandonar definitivamente el escaño. Su dimisión es la primera de un diputado del PP por discrepancias con la guerra de Irak. Como él, más de una veintena de concejales en distintos municipios de España también han renunciado a su cargo e incluso han causado baja como militantes. Son otros daños colaterales del conflicto bélico. La cohesión y la unidad interna del PP, de la que tanto presumen sus dirigentes, han sido otra víctima más de la guerra.