ARTE
Fallece el dibujante y humorista Chumy Chúmez
Por Eliane Hernández Montejo
1 min
Cultura10-04-2003
El dibujante, humorista, escritor y director de cine José María González Castillo, popularmente conocido como Chumy Chúmez, falleció el pasado jueves 10 de abril a los 75 años. Según fuentes próximas a su familia, el humorista gráfico llevaba ingresado en el Hospital Madrid, alrededor de 15 días debido a una enfermedad.
La capilla ardiente del dibujante permaneció abierta desde las 8:30 horas del viernes en la sala 6 del Tanatorio madrileño de la M-30. El sábado, alrededor de las doce de la mañana, se celebró un responso en la capilla del crematorio del cementerio madrileño de La Almudena, donde fue incinerado. Una parte de las cenizas de José María González Castillo, serán llevadas al panteón familiar, y el resto serán esparcidas en la localidad portuguesa de Cascais. A la ceremonia acudieron varios amigos y compañeros de profesión de Chumy Chúmez, entre ellos el presidente de la Agencia Efe, Miguel Ángel Gozalo, quien aseguró que "creía en nosotros, en la condición humana, en la posibilidad de redención, de entendimiento y de mejora". Chumy Chúmez, nació en San Sebastián el 8 de mayo de 1927. Estudió dibujo y pintura y cursó estudios de profesor mercantil. Posteriormente, en Madrid, decidió dedicarse al humorismo y comenzó a publicar sus chistes en varios periódicos. Trabajó en La Codorniz, Triunfo y en el Diario Madrid, en cuya tercera página publicó una viñeta diaria hasta que el periódico fue clausurado en 1971. Posteriormente, se convirtió en el fundador y director del semanario de humor Hermano Lobo. Chumy Chúmez trataba en sus chistes gráficos diversos temas, como la humanidad, la muerte, el poder, la miseria, el amor, la explotación, utilizando siempre la ironía para reflejar sus ideas. Y alejándose, en la medida de lo posible, del chiste de actualidad o la caricatura del político.