CATÁSTROFE HUMANITARIA
Iraq lucha por sobreponerse de las consecuencias de la guerra
Por Gema Cubo Cabrera
1 min
Sociedad11-04-2003
Después de la aparente caída del régimen de Sadam Husein la lucha no ha terminado. Agua, alimentos, medicinas, electricidad, son recursos básicos de los que carece la mermada población iraquí que, sumida en la más absoluta miseria, ha iniciado una lucha personal por vivir. La semana pasada, la Unión Europea aprobó el envío de 9,5 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria de urgencia. España enviará paquetes de ayuda valorados en más de 50 millones.
Los 9,5 millones que destinará a Iraq la Unión Europea forman parte de una partida total de 21 millones que se canalizarán en ayuda a las víctimas de la guerra a través de diversas organizaciones humanitarias como Cruz Roja, UNICEF, ECHO (Oficina Europea de Ayuda Humanitaria), y OCHA (Oficina de Ayuda Humanitaria de las Naciones Unidas). La falta de agua es uno de los peores problemas a los que hay que hacer frente, especialmente en las zonas urbanas, que no disponen de agua potable desde que el sumistro fue interrumpido el 21 de marzo debido a los bombardeos. Según el vicepresidente de Cruz Roja Española, Fernando del Rosario, en los próximos días se repartirán entre la población iraquí 4.000 bidones de agua, además de lotes empaquetados de alimentos básicos para cada familia. La situación más preocupante se centra en los hospitales, que carecen de material sanitario, medicamentos, anestesia, luz adecuada y son foco de infecciones debido a la falta de higiene. La organización no gubernamental Human Rights Watch ha instado a los Estados Unidos y las fuezas de coalición que "deben proporcionar inmediatamente una seguridad básica y protección humanitaria a los civiles". Amnistía Internacional por su parte, ha solicitado la investigación, sin demora, sobre las muertes de civiles, así como de los casos de presunta violación del derecho internacional humanitario. Por su parte, el vicepresidente segundo y ministro de Economía del Gobierno español, Rodrigo Rato, ha asegurado que España mantiene contactos con Estados Unidos y determinados países árabes y europeos para estudiar la ayuda financiera que precisará el nuevo gobierno de Iraq para su reconstrucción material, política y social.