Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno avala un Proyecto de Ley para acabar con la delincuencia y los malos tratos

Por Raúl Romero MartínTiempo de lectura2 min
España14-03-2003

El Consejo de Ministros ha enviado a las Cortes un Proyecto de Ley con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana. El texto recoge un aumento de las penas para los reincidentes y defiende la igualdad y protección de los inmigrantes. Con estas medidas, el Gobierno pone sobre la mesa el eje de campaña del Partido Popular para las próximas elecciones del 25 de mayo: "Más seguridad, menos impuestos".

En plena crisis de Irak y con las maletas saturadas de polémica, controversia, malestar y manifestaciones, muchas manifestaciones, el presidente del Gobierno, Jose Mª Aznar, presidió el pasado viernes el Consejo de Ministros horas antes a su viaje a las Azores. No se sabe si con esas maletas pagó sobrepeso en la aduana. pero en el equipaje de mano Aznar llevaba las medidas aprobadas en el Consejo para erradicar la delincuencia y la violencia doméstica. El objetivo: un endurecimiento de las penas para los delincuentes reincidentes y maltratadores, y más facilidades para los inmigrantes. Habitualidad y reincidencia La reforma se dirige a garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos y otorga a la Justicia más eficacia en la persecución de los delincuentes habituales. Los datos ponen de manifiesto que el 65 por ciento de las detenciones son de reincidentes, hasta el extremo de que dos centenares de personas han sido detenidas en más de cincuenta ocasiones. Un delincuente habitual que, por ejemplo, sustraiga cinco carteras, bolsos, radios o vehículos cada día, llega a cometer al cabo de un año más de 1.500 hechos delictivos. En caso de ser sancionado por todas esas faltas, se le impondría una pena que no se cumple: arresto de fin de semana. La reforma supone acabar con la actual impunidad en la que actúa la denominada delincuencia de baja intensidad. Violencia doméstica El Gobierno ha puesto en marcha importantes modificaciones legislativas para combatir la violencia doméstica. El nuevo Código Penal endurece las penas a los agresores, garantiza la protección y el amparo de las víctimas desde el primer momento en que sufren el maltrato y arbitra los instrumentos legales eficaces para ello. La nueva regulación de la prisión provisional, que está tramitándose en el Congreso, prevé acordar la prisión provisional para los imputados por delitos de violencia doméstica. Además, el incumplimiento de una medida cautelar, como el alejamiento, podrá determinar que el juez acuerde la prisión provisional. Igualdad y protección de los inmigrantes También se reforma el Código Civil a fin de que, a partir de ahora, las mujeres inmigrantes que residan en nuestro país tengan los mismos derechos que las españolas en materia de separación o divorcio, y en cuanto al régimen de relación con los hijos.