Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

VENEZUELA

Chávez busca soluciones a la crisis económica

Por Eva Pozueco TurabiánTiempo de lectura2 min
Internacional19-01-2003

Venezuela atraviesa una fuerte crisis económica tras siete semanas de huelga general. Los opositores al régimen chavista continúan manifestándose multitudinariamente por las calles de la capital, Caracas. Exigen que Chávez adelante las elecciones.

Cada vez que una nueva marcha de protesta se lanza a la calle, los efectivos del Ejército del país tienen que intervenir para evitar que los incidentes sigan produciéndose. La pasada semana el balance de heridos volvió a ser preocupante: más de 35 personas asfixiadas y un fotógrafo herido por balas de goma cuando los agentes tuvieron que intervenir para evitar males mayores. Mientras, el presidente del país, Hugo Chávez, continúa volcado en la tarea de buscar soluciones eficaces que palien la crisis económica y financiera que se cierne sobre Venezuela. Chávez firmó un documento que recoge medidas para que se coordine una comisión eventual que proponga medidas de solución a los problemas económicos. También hay en marcha un plan que contempla recortes, aumentos de ingresos alternativos y fuertes reducciones presupuestarias para hacer frente a la situación. Por su parte, la Guardia Nacional recibió órdenes de tomar un depósito que se encarga de embotellar Coca-Cola y un almacén donde se guardan litros de cerveza. La acción estaba ordenada por el Defensor del Pueblo en conjunto con el Instituto para la Defensa y Educación al Consumidor (Indecu). Las bebidas decomisadas no son de primera necesidad, pero aun así, Chávez ha cumplido con lo que dijo días atrás. El presidente pidió colaboración a los comandantes y gobernadores de guarnición para que presentaran planes que permitieran tomar militarmente las plantas de alimento y bebida en caso de necesidad de la población. Los problemas parecen lejos de solucionarse dentro del país. Por esto, Brasil, Chile, España, EE.UU., México y Portugal se han unido en el Grupo de Países Amigos de Venezuela. El proyecto pretende presentar soluciones y crear un clima de comunicación y diálogo dentro de Venezuela. Chávez ha agradecido el interés y el apoyo, pero también declaró que no permitirá que las soluciones propuestas tengan el peso definitivo en la resolución de los problemas que Venezuela sufre desde hace casi dos meses.