Francia y Alemania se desmarcan de EE.UU.
Por Ángela González Rodríguez
1 min
Internacional17-01-2003
Francia y Alemania consideran que es imprescindible una nueva votación del Consejo de Seguridad de la ONU antes de efectuar un posible ataque contra Irak. Los dirigentes de ambos países poseen "un enfoque idéntico" del conflicto.
El presidente francés, Jacques Chirac, aprovechó la visita a París del jefe de los inspectores de la ONU en Irak, Hans Blix, para advertir de nuevo a Estados Unidos contra cualquier "acción unilateral". Chirac recordó a Bush que la decisión de lanzar un ataque militar contra el régimen de Sadam Husein "le corresponde sólo" al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y no al Gobierno de EE.UU. Asimismo, el presidente francés señaló que "Francia no podría respaldar" una operación militar "en violación de la legislación internacional", añadiendo que su país "se reservará una total libertad de apreciación" en el caso de que, finalmente, estalle el conflicto. Chirac coincidió también con Blix al reiterar sus exigencias de cooperación a Irak. Según el presidente, el régimen iraquí debe proporcionar "pruebas indiscutibles" de que realmente coopera con los inspectores de desarme para evitar un nuevo conflicto. Cabe señalar que al referirse a la guerra, lo hace señalándola como "la peor de las soluciones". Estas declaraciones manifiestan que el planteamiento francés es opuesto al británico, cuyo primer ministro, Tony Blair, afirma que "la guerra es inevitable". Alemania sigue la línea de actuación francesa, pues su canciller, Gerhard Schröder, declaró que Alemania tenía "la esperanza más firme y la voluntad de llegar a la aplicación de esta resolución (de la ONU para el desarme de Irak) con presiones políticas, pero sin intervención militar". Así pues, queda claro el desmarque de Francia y Alemania respecto a la postura estadounidense. Parece ser que ambos países no sólo coinciden en su visión sobre la nueva estructura de la UE, sino que han comprobado que el enfoque y la visión sobre el problema iraquí “eran idénticos y de la misma naturaleza”.