CURLING
España, poco que hacer en el Europeo
Por David del Olmo
2 min
Deportes08-12-2002
La localidad suiza de Grindelwald acoge hasta el próximo 14 de diciembre el Campeonato de Europa de curling. Un total de 39 selecciones masculinas y femeninas, entre las que se encuentran las españolas, participan en el torneo. Los favoritos son Noruega y Gran Bretaña, campeones olímpicos, en categoría masculina y femenina respectivamente.
Diez equipos masculinos y otros tantos femeninos compiten por el título europeo de curling en Grindelwald (Suiza). En la División A quedan encuadrados los mejores equipos del continente, mientras que otras once selecciones masculinas y ocho femeninas aspiran en la categoría B para poder ascender con los mejores. Los países centroeuropeos y nórdicos son los favoritos para alzarse con el título de este deporte olímpico, que podría explicarse en España como la petanca sobre hielo. En la liguilla masculina, entre los mejores ya no hay invictos, sino tan sólo cuatro conjuntos con tres triunfos y una derrota. Éstos son Dinamarca, Suecia, Alemania y Noruega. Con dos derrotas y tres victorias se mantiene en quinto lugar Finlandia, por delante de Inglaterra y Escocia, ambas con tres derrotas, y de Austria y Francia, que acumulan cuatro derrotas. El único equipo que no ha logrado victoria alguna es Suiza. En la competición femenina, Escocia y Noruega han saldado con victoria sus cuatro primeros partidos. Alemania y Suecia comparten el tercer puesto, con tres, mientras que Dinamarca, Rusia y Suiza empatan en el quinto puesto, con igual número de victorias y de derrotas: dos. La República Checa, Finlandia y Francia cierran el grupo A con su casillero de victorias a cero. En las respectivas competiciones B -las que reúnen a los países con menor tradición-, los líderes son Italia, en la categoría masculina, mientras que en la femenina, empatan en el primer puesto Inglaterra e Italia. El equipo masculino español, que forman Juanjo Salvador, Salvador Doménech, Carlos Lorente y Carlos Marcos, ocupa la séptima posición, empatado con Holanda después de haber ganado los partidos contra Letonia, por 8-7, y Andorra, por 10-12, y de las derrotas sufridas contra la República Checa (22-0), Luxemburgo (12-2) y los holandeses (1-11). El equipo femenino, compuesto por Arantxa Domínguez, Montserrat Martí, Paquita Cladellas y Silvia Padró, completa una pobre participación, puesto que perdieron sus tres partidos, contra Bulgaria (4-13), Andorra (0-17) y Gales (1-13).