CATÁSTROFE ECOLÓGICA
El ¬Prestige¬ amenaza con otra marea negra mientras pierde petróleo en el fonfo del océano

Por Celia Pareja
1 min
Sociedad06-12-2002
El pasado mes de junio el conjunto de las Islas Atlánticas fue declarado Parque Nacional. Formado principalmente por las islas de Sálvora, Ons y Cíes, fue reconocido por su enorme riqueza tanto en su flora como en su fauna. Seis meses después el 100 por ciento de sus costas están afectadas por la marea negra del buque Prestige.
En las islas están trabajando más de 900 personas entre técnicos especializados y voluntarios llegados desde Vigo y Bueu. El alcalde de Vigo, Lois Pérez Castillo, ha declarado que los esfuerzos se centran en la limpieza del chapapote acumulado en las Cíes. Castillo señaló la parte rocosa como la "más problemática" porque es la más difícil de limpiar dado el trabajo "peligroso y dificultoso". La comisaria europea de Medio Ambiente, Margot Walstrom, sobrevoló la pasada semana las zonas afectadas y declaró que "la maravillosa costa de Galicia se ha convertido en un desastre, no sólo ecológico, sino también económico con efectos devastadores para el medio ambiente y la vida". Walstron anunció que aportará 300.000 para el estudio ecológico y que Galicia podrá disponer de fondos comunitarios "en la forma más práctica y necesaria para ayudar a las tareas de limpieza y a los pescadores afectados por el siniestro". Mientras, un centenar de miembros de Ecologistas en Acción se concentraron frente a la subdelegación de Gobierno de Córdoba, cuidad donde celebraban su segundo congreso confederal, para pedir que Galicia sea declarada zona catastrófica después de la tragedia del Prestige. "Las consecuencias del accidente y sus pérdidas se prolongaran durante años porque Galicia estará sin mariscos ni peces durante siete años", según afirmó el coordinador nacional del colectivo, Theo Oberhuber.