Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

GIMNASIA

Kabaeva domina los Campeonatos de Europa

Por Javier HerreroTiempo de lectura2 min
Deportes10-11-2002

Granada demostró una buena organización en los Europeos de Gimnasia Rítmica, en los que participó más de un centenar de gimnastas de 35 países. No obstante, las gimnastas del este: rusas, ucranianas y búlgaras, coparon las medallas de la competición.

En la competición por equipos España, por medio de la curtida Almudena Cid y la vivaracha Jenifer Colino terminó en quinta posición. Una vez más, Rusia demostró su hegemonía; la joven Zarina Gizikova y su gran figura, Alina Kabaeva, que logró las mejores puntuaciones -27,950 y 25,500- en los ejercicios de mazas y pelota, respectivamente, lograron alzarse con la medalla de oro, la tercera consecutiva para Kabaeva. La plata fue a parar a manos de las ucranianas Tamara Yerofeeva y Natalia Godunko, y el bronce fue para el equipo búlgaro, formado por Elizabeth Paisieva y Simona Peycheva. Aun así, en competición por equipos, España logró mejorar el séptimo puesto que consiguió hace un año en Riesa (Alemania). En la participación individual, empujada por el público, que llenó el Palacio de los Deportes de Granada y nunca dejó de animarla y ovacionarla, Cid rozó el podio, pero finalmente sólo pudo quedar séptima, mientras que Colino, de 15, mostró su progresión desde que debutó en la alta competición, el pasado año, en el Mundial de Madrid. La primera hizo un buen papel en los ejercicios de aro y cuerda; en el apartado de pelota estuvo aceptable mientras que en mazas, a pesar de comenzar bastante bien, la presión pudo con ella. En cambio, Colino mejoró en cuerdas el resultado que obtuvo en la actuación por equipos, mientras que en pelota demostró su progresión y su ejercicio en mazas fue de lo mejor, casi excelente. El podio, finalmente, quedó compuesto por la rusa Alina Kabaeva, que consiguió el oro con 110,925 puntos, y las ucranianas Yerofeeva, que con una puntuación de 107,700 se adjudicó la plata, y Anna Bessonova, que logró el bronce con 105,425 puntos. La campeona, Alina Kabaeva, que fue suspendida el pasado año por dopaje, demostró su recuperación con un dominio absoluto en todos los aparatos y, especialmente, en mazas, en el que deslumbró al público andaluz con un impecable ejercicio que le valió la mejor puntuación de todo el concurso: 28,475 puntos.