Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Estados Unidos

El FBI publica su archivo fotográfico del Pentágono del 11-S

Por Silvia Marin Martín Tiempo de lectura2 min
Internacional31-03-2017

Tras muchas especulaciones sobre el atentado que sufrió el Pentágono el 11-S, hoy el FBI ha desclasificado su archivo que tenia de las fotos del suceso. Las fotos eran una prueba para cerrar los rumores que existían en torno a este caso. Muestran en ellas como quedo el Pentágono tras el choque que tuvo el avión contra el edificio en el que murieron 125 personas que trabajan allí y 64 que volaban dentro de la aeronave.

Uno de los sucesos que han marcado la historia de este siglo ha sido el ataque que sufrió EE.UU el 11-S. Tras los grandes daños que sufrió la ciudad hubo muchos rumores sobre el ataque del Pentágono, muchos pensaron que el ataque al Pentágono no fue cierto puesto que los servicios oficiales no habían mostrado imágenes del suceso. Las autoridades retiraron las imágenes el material filmado tanto la que fueron realizadas por ciudadanos o por ciudadanos.

El FBI ha dado hoy veinte imágenes sobre el atentado del Pentágono el 11 de septiembre de 2001. El avión 77 de American Airlines choco contra las instalaciones tras haber sido secuestrado por cinco terroristas saudíes, al poco tiempo de salir del Aeropuerto Internacional de Dulles (Washington) que iba hacía los Ángeles. En este suceso murieron 125 personas que se encontraban en ese momento trabajando en su interior y 64 que viajaban en el interior del avión.

Las fotografías enseñan lo que fue este acontecimiento máquinas excavadoras quitando los escombros de la zona donde impactó el vuelo 77 y a los cuerpos especializados del FBI recogiendo indicios en el lugar, entre las que se encontraban restos del fuselaje del avión.

Otra de las imágenes que ha publicado la policía enseña el aspecto del lugar tras el choque del avión, que produjo un incendio y una gran humareda. La siguiente imagen nos muestra los daños materiales del Pentágono tras el impacto del avión, entretanto en otra de las instantáneas se observa los trabajos que realizaron los equipos de emergencia cuando trataban de parar el fuego de las instalaciones.

Para todos aquellos que dudaron de los sucesos se encuentra una fotografía que muestra como quedó una de las paredes del interior del Pentágono. Esto se debe a la falta de credibilidad que tuvieron muchos, como fue el caso del director Red Voltaire, Thierry Meysann, que publicó un libro que se titulaba  "La gran impostura: Ningún avión se estrelló en el Pentágono". En este libro explica que el 11-S  fue como un golpe palaciego, y que lo que choco contra el edificio fue, en verdad, un misil estadounidense. Una teoría que demostraba con un video, que fue grabado por una cámara de seguridad, en la que se podía ver la explosión pero nunca se vio el avión.