Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Cataluña

Homs deja su escaño en el Congreso

Por Silvia Marin Martín Tiempo de lectura2 min
España29-03-2017

El portavoz parlamentario del PDeCAT, Francesc Homs, ha recibido hoy la notificación de que tendrá que ser  deshabilitado por trece meses, la presidenta del Congreso ha pedido que dejara su escaño. Homs ha usado este auto como un ataque a los ciudadanos que votaron para el referéndum de la independencia de Cataluña, sus compañeros independentistas han querido dejar claro que es un grave golpe para todos los ciudadanos catalanes.

Francesc Homs ha terminado sus días en el escaño cuando la presidenta del Congreso, Ana Pastor, le ha mandado un comunicado de la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo. Un funcionario del Congreso de los diputados ha llevado la nota al dirigente catalán ha certificado de su entrega. Ahora mismo Homs está recogiendo sus cosas del despacho que ocupaba hasta el momento.

 

La presidenta del Congreso, Ana Pasto ha cogido hoy por la mañana el auto de ejecución de sentencia del Tribunal Supremo que manifiesta que ha sido procesado a 13 meses de inhabilitación por incumplir las normas de no realizar del Tribunal Constitucional de celebrar el 9-N, lo que hace que tenga que abandonar sus escaño rápidamente.

El diputado y portavoz del PDeCAT ha aparecido ante los medios de comunicación que estaban presentes en ese instante con los parlamentarios de su grupo, los de ERC y los de PNV para confirmar que “defender según que ideas tiene consecuencias penales”.

El que fuera diputado ha querido insistir en que a los ciudadanos catalanes no se les puede engañar explicando que su condena es "por incumplir una sentencia del Constitucional". Eso sólo es, en su opinión, "un pretexto para vestir la mona". Él afirma que se le condena por haber puesto las urnas y haber dado respuesta a un mandato democrático de los catalanes.

"Lo que se ha iniciado en Cataluña no lo van a inhabilitar ni condenar", ha asegurado Homs. El dirigente del PDeCAT ha participado durante el martes y el miércoles en el pleno. Ha lamentado que se le comunique en mitad de un pleno y ha rechazado por "dignidad" pedir el indulto al Gobierno central.

Las reacciones han sido numerosas entre la más llamativa es la de Joan Tardá(ERC) ha declarado, querer acompañar en estos momentos a Homs mandando su máxima solidaridad y ha acusado “la violencia judicial que ejerce la ciudadanía de Cataluña que quiere decidir su futuro”. Esto ha hecho que se comprometa para que Cataluña tenga la consulta que habían prometido, la fecha está marcada para la segunda quincena de septiembre.