LEER
El 35 Salón del Comic aterriza en Barcelona
Por Hellen Lanza
2 min
Cultura29-03-2017
Un viaje por la historia de la aviación y las mujeres destacadas en el sector es el tema principal de esta edición del salón del cómic. Además, el evento viene acompañado de viñetas del villano de la época, Donald Trump, los tebeos, una exposición dedicada al centenario del TBO y muchos autores extranjeros y nacionales invitados son los protagonistas del evento.
La edición se ha proyectado como la “más ambiciosa de la historia”, ha asegurado el director del salón, Carles Santamaría, en rueda de prensa. Se ha aumentado el espacio en un 10 por ciento y se contará con aproximadamente 200 expositores donde se podrá encontrar cómics para todos los gustos.
Los autores más destacados que visitarán el evento son los ingleses Bryan Talbot, considerado el padre de la novela gráfica británica y Dave Gibbons, el famoso ilustrador de Watchman, el cómic galardonado sobre superhéroes. Además, la convención tendrá́ muestras dedicadas a dos leyendas del cómic norteamericano. El primero es Will Eisner, el autor de The Spirit, para celebrar su centenario. El segundo es Milton Caniff, un pionero y maestro del arte secuencial del cual se expondrán 90 obras originales.
También se podrá disfrutar de una gran exposición con aviones reales de diferentes épocas. Además, se han organizado diversas actividades pedagógicas, entre las que destaca un concurso de cómic dirigido a escolares de diferentes cursos. Por otra parte se ha creado diferentes charlas y talleres impartidos por youtubers e instagrammers para hablar sobre la experiencia de comunicar y sobre cómo gestionan sus canales.
El recinto ferial estará dividido en cuatro zonas. La primera zona es donde estarán todos los expositores; en la segunda se situaran los autores, la zona de fanzines y juegos de mesa, así como el espacio de los videojuegos de Nintendo. Las zonas restante tendrán distintas exposiciones.
El Salón se creó en 1981, durante el denominado boom del cómic adulto en España. El sector del cómic como la mayoría de los sectores culturales, sufrió una gran recesión durante la crisis económica de 2008. Muchas de las colecciones fueron canceladas y algunas librerías cerraron. Pero en la actualidad esta volviendo a tener peso. Desde el 2015 en se ha vivido una subida algo considerable que habla de un crecimiento de la industria.