Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Reino Unido

May y Sturgeon se reúnen para discutir el referéndum

Por Paloma SztrancmanTiempo de lectura2 min
Internacional28-03-2017

Tanto la Primera Ministra de Reino Unido como la ministra de Escocia y líder del Partido Nacional Escocés, se han reunido en un hotel en Glasgow durante aproximadamente una hora. El encuentro fue informal, aunque el tema a tratar era la próxima invocación del Artículo 50 del Tratado de Lisboa, texto que permite iniciar las conversaciones para la salida del Reino Unido de la UE.

Nicola Sturgeon ha querido mostrarse favorable ante la idea de un nuevo referéndum. La líder escocesa la ha recordado a Theresa May que su intención es celebrarlo entre otoño de 2018 y primavera de 2019. “Creo que le va a ser difícil mantener una oposición racional al referéndum si se cumple el calendario que ella misma ha estipulado” ha añadido Sturgeon. A ello hay que sumarle que con toda probabilidad el mismo martes el Parlamento escocés votará una moción para llevar a cabo una nueva consulta de independencia.

La dirigente escocesa hace unas semanas mostró su deseo de convocar un nuevo referéndum que decidiese la independencia o la permanencia de Escocia en el Reino Unido. El nuevo referéndum basa su existencia en los anteriores resultados: en la votación de 2014, cuando venció por un 55,3% de permanencia con el Reino Unido frente a un 44,7% de independencia.

Sin embargo, el Partido Nacional Escocés (SNP) ha resaltado los resultados de la votación del Brexit, donde un 62% votaron a favor de permanecer en la Unión Europea. De hecho, cuando el SNP ganó las elecciones en 2016, afirmaron que un gran cambio en las circunstancias del país podría llevar a una segunda consulta independentista. Y el Brexit ha sido una medida extraordinaria, no solo a ojos de los británicos. 

Theresa May ha querido contraatacar alegando que la unión entre Irlanda del Norte, Escocia, Gales e Inglaterra hacen que el Reino Unido sea “una fuerza imparable”. Asimismo, May ha seguido sin mostrarse favorable ante la idea de que en los plazos indicados se produzca un referéndum. “Ahora no es el momento” ha declarado la Primera Ministra. Aunque no ha descartado del todo la posibilidad de que los escoceses puedan decidir sobre su futuro.

Siguiendo en la línea de su mensaje unitario, May ha reafirmado su fe en la unión de todas las regiones que conforman el país. “A medida que el Reino Unido abandone la UE y nos forjemos un nuevo papel en el mundo, la fuerza y la estabilidad de nuestra unión serán aún más importantes”. Como último añadido, la Primera Ministra ha recalcado que incluso fuera de la Unión Europea, el pueblo inglés no le dará la espalda a quien lo necesite.