Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Cataluña

Las juventudes de la CUP intentan ocupar la sede del PP

Por Paloma SztrancmanTiempo de lectura2 min
España27-03-2017

Arran, la formación juvenil anticapitalista perteneciente a la CUP, se ha manifestado frente a la sede el Partido Popular en Barcelona para exigir la celebración del referéndum. Los manifestantes han cubierto la fachada del inmueble con pegatinas y grafitis, además de alzar una pancarta en la que se leía el lema  “La autodeterminación no se negocia: referéndum sí o sí”. A pesar de que los manifestantes eran en su mayoría jóvenes, también han acudido al encuentro Anna Gabriel y David Fernández, dos diputados de la CUP.

Posteriormente, los jóvenes han intentado acceder al edificio. Pero al entrar a la sede el control de seguridad ha llamado a los Mossos d’Esquadra y los jóvenes han tenido que abandonar el lugar, aunque no se ha producido ningún incidente de gravedad. Tras ser desalojados, la portavoz de Arran, Mar Ampurdanès, ha proclamado en la calle que “el PP es un partido de herencia franquista y el representante más rancio de los Països Catalans”. Ampurdanès ha añadido que en Arran “estamos dispuestos a defender por todos los medios la autodeterminación”.

Las reacciones por partes de diversos partidos no se han hecho de rogar. Fernando Martínez Maillo, coordinador general del PP, ha declarado que en el partido esperan una “respuesta contundente” por parte de la justicia. “El PP no se va a amedrentar” ha declarado Maillo. También ha lamentado el hecho de que la CUP sea “el partido que lleva las riendas del Gobierno catalán” y lo tilda de “extremista y radical”.

Xavier García Albiol, líder del Partido Popular en Cataluña, también ha condenado los hechos. “La CUP y en especial Anna Gabriel son una tribu, una banda de fascistas. Representan lo peor y lo más repudiable de la sociedad catalana. Por mucha violencia que usen, no nos callarán ni nos espantarán. Continuaremos dando voz a todos los catalanes que se sienten españoles, aunque les pese” ha denunciado Albiol ante los medios. Para el dirigente del PPC, la fecha escogida tiene especial significación. “El acto violento de hoy representa un acto de impotencia política, hoy se cumplen 18 meses de cuando se había de declarar la independencia y necesitan tapar su incompetencia con actos violentos” ha añadido.

Otros partidos catalanes tampoco han aceptado el incidente. Sergi Sabrià, portavoz de Esquerra Republicana, ha sido directo. “Para nosotros esta no es la forma de conseguir la victoria. Las victorias de este país no las conseguiremos con ocupaciones y, por tanto, condenamos esta acción”. Marta Pascal, coordinadora de PDeCAT, también ha denunciado la acción. “Todo lo que haga referencia a la violencia o falta de respeto lo rechazamos y lo condenamos” ha declarado Pascal. Incluso el propio presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha manifestado su descontento con la ocupación de la sede, declarando que “cualquier acción que intente limitar la libertad de actuación de cualquier grupo político es absolutamente condenable”.