Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Crimen organizado

48 detenidos por asaltos a viviendas en Madrid y Murcia

Por Beatriz Alcántara GilTiempo de lectura2 min
España16-03-2017

La Policía ha detenido a 48 personas en una macroperación contra las mafias georgianas dedicadas a los asaltos de viviendas. Estas detenciones han permitido poner nombre a los responsables de más de 40 atracos cometidos en Madrid y Murcia. La operación se ha saldado también con la recuperación de 600 joyas, que pueden ser reclamadas ya por sus dueños en la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

La macroperación realizada este jueves se enmarca dentro del Plan Domus, liderado por la Policía en Madrid con el objetivo de encontrar a los asaltantes de las viviendas. En la madrugada de este día la Policía Nacional ha realizado 15 registros de forma simultánea que han terminado con la detención de 48 miembros de mafias georgianas. Además, durante las inspecciones los agentes han recuperado 600 joyas robadas, 13.000 euros, efectos electrónicos de procedencia ilegal, documentación y material para realizar los robos.

La Policía ha revelado cómo era el 'modus operandi' de los detenidos. Los ladrones introducían un pequeño plástico en las puertas de las viviendas que querían asaltar y volvían los días siguientes. Si el plástico se había roto era signo de que la casa estaba habitada, por lo que optaban por no entrar. Si el plástico instalado seguía intacto los ladrones interpretaban que los dueños se encontraban de vacaciones y procedían a entrar. Sus objetivos principales durante los asaltos eran el dinero, las joyas y los aparatos electrónicos.

Los agentes policiales han recuperado durante los 15 registros efectuados 600 joyas, que se encuentran ya en la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Las víctimas pueden dirigirse a las oficinas para reclamar las posesiones sustraídas durante los asaltos a viviendas efectuadas por estas mafias georgianas entre 2016 y 2017.

Las detenciones han significado la culminación de unas investigaciones que comenzaron en marzo del pasado año. Los agentes identificaron a varias personas que ya habían sido detenidas por participar en robos con fuerzas. La Policía continuó investigando y descubrió que estas personas pertenecían a una banda que pertenecía a su vez a un grupo más grande dedicado a cometer estos asaltos. Las investigaciones revelaron que este grupo contaba con un operativo logístico especializado en conseguir vehículos para realizar los ataques y dar alojamiento a los ladrones. Estas bandas georgianas contaban además con especialistas a la hora de recibir los bienes sustraídos y darles salidas en el mercado.