País Vasco
PNV y PP llegan a un acuerdo para los presupuestos vascos
Por Beatriz Alcántara Gil
2 min
España15-03-2017
El Gobierno vasco y el Partido Popular han anunciado este miércoles un acuerdo para la aprobación de los Presupuestos de Euskadi para el ejercicio actual. El proyecto acordado es de 11.059 millones de euros, es decir, un 1,2% más que en el año anterior, cantidad destinada a la creación de empleo y ayudas a las familias. Otros partidos como EH Bildu y Podemos se habían apartado de la conversación.
Pedro Azpiazu, consejero de Economía y Hacienda, ha sido el encargado de confirmar este miércoles el acuerdo entre el Gobierno y el Partido Popular de la región. Los Presupuestos vascos ascienden finalmente a 11.059 millones de euros, tras aceptar la petición de los populares de reducirlos en 25 millones. Este acuerdo significa el inicio de las negociaciones para concretar las enmiendas con las que el Partido Popular vasco participará en el proyecto de Presupuestos.
"Lo normal es que desde el Gobierno aceptemos una serie de enmiendas del PP y eso facilite, o bien la abstención o bien la aprobación de las cuentas" ha declarado Pedro Azpiazu ante la prensa, explicando que el acuerdo aún no está cerrado pero se encuentra muy cerca de ello. El consejero de Economía y Hacienda ha querido agradecer también al PP su disposición para llegar a un acuerdo desde el primer momento.
El Gobierno vasco no podía sacar adelante estos Presupuestos y necesitaba al menos la absolución de un partido, que finalmente será el Partido Popular. EH Bildu y Podemos descartaron participar en las conversaciones desde el inicio, por lo que el PP se convirtió en la gran opción para la coalición formada por el PNV y el PSE/EE. Este acuerdo ha sido ya comentado por EH Bildu a través de su portavoz en el Parlamento, Maddalen Iriarte. Según la representante, el PNV tendrá "grandes problemas" cuando tenga que explicar su pacto con el PP, el partido de "los recortes".
Pedro Azpiazu ha respondido sobre las negociaciones con EH Bildu, asegurando que el partido "no ha aportado ninguna propuesta concreta" y que renunció a llegar a un acuerdo para los Presupuestos vascos del ejercicio. Aunque las conversaciones con EH Bildu no avanzaron, Azpiazu ha explicado que el acuerdo era imposible ya que las exigencias del otro partido eran difíciles de aceptar. La modificación de 250 millones de euros y la creación de 1.200 empleos en Sanidad y Educación eran algunas de las peticiones de EH Bildu.