Siria
Un atentado en Damasco causa al menos 31 muertos
Por Beatriz Alcántara Gil
2 min
Internacional15-03-2017
Un atentado en Damasco, capital de Siria, ha causado al menos 31 muertos en la tarde de este miércoles. Por el momento se desconoce la autoría del ataque, que ha tenido lugar en el Palacio de Justicia de la ciudad siria. Horas más tarde Damasco ha sufrido otro atentado en la zona turística de Rabwah, aunque se desconocen por el momento las cifras.
El primer atentado ha sido perpetrado por un terrorista suicida en las inmediaciones del Palacio de Justicia, Al Hamidiyeh, situado en la zona céntrica de Damasco. Según Sana, la Agencia Siria de Noticias, el ataque ha dejado 31 muertos y 60 heridos, aunque las cifras por el momento son inexactas. Algunos testigos han relatado que el atacante activó su cinturón de explosivos cuando la seguridad del edificio intentó detenerle antes de entrar el mismo.
Este miércoles ha sido una jornada muy dura para Siria, ya que horas más tardes otro terrorista suicida accionaba su cinturón de explosivos en el interior de un restaurante de Al Rabwah. Esta zona turística de Damasco se sitúa a tan solo tres kilómetros al norte del Palacio de Justicia de la ciudad. Hasta el momento no han trascendido las cifras de víctimas causadas por este atentado, que ha ahondado en el caos vivido en estos momentos en la capital de Siria. Ningún grupo terrorista ha reclamado por el momento la autoría de ninguno de los dos ataques.
Estos dos atentados realizados este 15 de marzo coinciden con el sexto aniversario del inicio de las manifestaciones contra Bashar Al Asad, presidente de Siria. Las quejas por parte de la población fueron reprimidas duramente por las fuerzas de seguridad del país y esto desencadenó el inicio de la guerra civil que vive el país.
El pasado sábado 11 de marzo otro atentado atacaba Damasco, en concreto el cementerio de la Ciudad Vieja. El ataque terrorista dejó 74 muertos y 120 heridos, en su mayoría peregrinos chiíes iraquíes. La autoría de este atentado fue reivindicada por Tahrir al Sham (Comité de Liberación del Levante), perteneciente al Frente Fatá al Sham.
Los dos ataques llegan en un momento en el que se celebran unas nuevas conversaciones de paz en Astana (Kazajistán). La oposición se ha negado a participar en estas negociaciones debido a las violaciones continuas del alto el fuego ejercidas por el Gobierno. Estas reuniones tienen como temas centrales los esfuerzos humanitarios y el posible alto el fuego, aunque por el momento no están teniendo muchos logros.