Latinoamérica
Colombia liquida la filial de Gas Natural Fenosa
Por Beatriz Alcántara Gil
2 min
Economía14-03-2017
Colombia ha ordenado este martes la liquidación de la filial de Gas Natural Fenosa en el país, llamada Electricaribe. El Gobierno colombiano se encuentra ya buscando a otro operador que se haga cargo de la prestación realizada hasta el momento por Electricaribe. Colombia se ha centrado en "el avanzado estado de deterioro finaciero" de la compañía de Gas Natural Fenosa para ordenar su liquidación.
José Miguel Mendoza, superintendente de Servicios, ha sido el encargado de protagonizar la rueda de prensa en la que se ha comunicado esta noticia. "Se ordena la liquidación de Electricaribe", ha declarado Mendoza ante los medios, explicando después que el país colombiano realizara una subasta pública para encontrar al nuevo operador que asuma el trabajo que antes realizaba la filial de Gas Natural Fenosa, intervenida el pasado 15 de noviembre por el Gobierno.
Colombia tiene previsto hacerse cargo de la deuda de 755 millones de euros con la que cuenta Electricaribe en la actualidad y ha rechazado completamente pagar una indemnización a la empresa española Gas Natural Fenosa. "El proceso de cobro incluye a acreedores extraconcursales, trabajadores... y si al final queda algo se pagará a los actuales accionistas" ha explicado claramente José Miguel Mendoza.
Gas Natural Fenosa ha reaccionado rápidamente ante esta noticia y se plantea ya recurrir a un arbitraje internacional ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi). La compañía se había reunido durante los últimos días con el ministro de Minas y Energía, Germán Arce, y el de Hacienda, Mauricio Cárdenas, para evitar la intervención del país y lograr una solución adecuada para ambas partes.
El Gobierno colombiano es consciente de la posible demanda por parte de Gas Natural Fenosa, pero eso no va a provocar que retroceda en su decisión de liquidar la filial de la compañía. "Todas las decisiones son susceptibles de ser demandadas, pero la amenaza de una demanda nacional o internacionales no puede hacer que esta Superintendencia se abstenga de adherirse a los estándares legales cuanto se trata de una empresa en quiebra" ha defendido el superintendente José Miguel Mendoza.
Gas Natural Fenosa notificó una deuda de 1.259 millones de euros debido a los impagos de los clientes, información ante la cual el Gobierno colombiano decidió intervenir Electricaribe hasta el 14 de marzo. Actualmente la deuda de la empresa se ha reducido a 750 millones de euros, pero eso no ha evitado que Colombia decida la liquidación de la misma y la búsqueda de un nuevo operador.