Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Estibadores

Anunciada una huelga si el Gobierno aprueba la nueva ley

Por Paloma SztrancmanTiempo de lectura2 min
Economía14-03-2017

Así lo ha confirmado Kiko Alamar, portavoz de la zona de Levante del sindicato Coordinadora de la estiba. La huelga no se llevará a cabo el viernes en caso de que el Congreso decida no aprobar el decreto de ley que dicta una reforma en el sector de la estiba. Sin embargo, los portavoces de la estiba creen que la huelga es inevitable, ya que la discusión del decreto en el Congreso se producirá el jueves y es poco probable que se llegue a un acuerdo antes del viernes.

“Es importante que se sepa el impacto que puede tener la huelga y la decisión unilateral del Gobierno de poner en jaque todos los puertos de España. Estamos de acuerdo en la reforma y en que hay que cumplir la sentencia, pero queremos que se subrogue a los trabajadores” ha declarado Alamar.

La reforma en la estiba se ve impulsada por una condena del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). En el caso de España, para pertenecer a la estiba, la persona interesada debe estar inscrita en la Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores Portuarios (Sagep) y participar económicamente en dicha sociedad. De esta manera, las empresas que necesiten estibadores deben ponerse primero en contacto con la Sagep y contratar a la gente que forme parte de la sociedad. Pero debido al control férreo de la Sagep, los sueldos de los trabajadores llegan a ser elevados.

El cambio que pretende implantar la nueva normativa implica que no debe ser necesario pertenecer a la Sagep para trabajar en la estiba, ley que supondría una precarización del empleo y una disminución del salario al haber un mayor número de trabajadores.

Rafael Hernando, portavoz del Partido Popular, ha expresado su deseo de tramitar la reforma como proyecto de ley. De esa forma, el resto de partidos podrían aportar medidas a la reforma, aunque ninguno se ha mostrado favorable al respecto. De hecho, ha mostrado su disconformidad con el resto de partidos por no apoyar la reforma. “Lo que hemos escuchado es que hay que cumplir la sentencia pero que vamos a votar que no. Esto no tiene mucho sentido” recalca Hernando refiriéndose a los demás partidos.

Por su parte, Noelia Vera, portavoz de Podemos, ha declarado que el partido morado se opondrá a la reforma. Según ellos, “pretende saquear el sector estratégico de la estiba y dejar en la calle a 6.000 trabajadores”. Asimismo, acusa al Partido Popular de querer tomar una decisión sobre la reforma sin haber consultado con “los sindicatos, la patronal y los grupos parlamentarios en el Congreso”. Del mismo modo, el PSOE ha afirmado que no apoyará el Decreto Ley si la estiba y la patronal no llegan a un acuerdo.